Bitcoin cae, pero los grandes compran ¿una señal de fortaleza en medio del caos?

 13-06-2025
Judith Moreno
   
Portada | Economía
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Bitcoin enfrentó una fuerte presión en los mercados internacionales el 13 de junio de 2025, con un retroceso intradía que llevó su cotización por debajo de los 103 mil dólares. Sin embargo, hacia el cierre de la jornada mostró signos de recuperación. Esta secuencia se desarrolló en un contexto de inestabilidad geopolítica, producto de los recientes ataques aéreos israelíes dirigidos contra objetivos iraníes.

NotiPress tuvo acceso al análisis de Quásar Elizundia, Estratega de Investigación de Mercados en Pepperstone, quien detalló: "Los precios del bitcoin fueron volátiles el viernes, recuperándose de una fuerte caída intradía que los llevó brevemente por debajo de los 103 000 dólares. El movimiento se produce tras el recrudecimiento de las tensiones geopolíticas tras los ataques aéreos israelíes contra posiciones iraníes".

Pese a ese episodio de presión sobre el precio, los datos del mercado apuntan a una base sólida por parte de los actores institucionales. El jueves anterior, los fondos cotizados (ETF) relacionados con Bitcoin registraron entradas netas por un total de 86,3 millones de dólares. Con este resultado, las cifras semanales se elevaron a 1,067 millones de dólares, un dato relevante en medio de una jornada marcada por la incertidumbre.

En el acumulado, las entradas en productos ETF vinculados a Bitcoin se sitúan cerca de los 45,300 millones de dólares, según datos compartidos por Pepperstone. Este comportamiento sugiere una respuesta activa por parte del capital institucional, coincidiendo con el periodo de mayor tensión entre Israel e Irán en los últimos meses.

Además, GameStop informó una operación destacada en su estrategia de gestión financiera. La firma reveló la adquisición de 4,710 BTC con un valor estimado de 513 millones de dólares. Esta decisión representa un nuevo paso de la compañía en su aproximación al ecosistema de activos digitales, en particular en el uso de criptomonedas como reserva en tesorería.

Según Elizundia, "el apoyo continuo de los actores institucionales y corporativos puede ayudar a amortiguar los riesgos de caída y respaldar la resistencia a medio plazo del bitcoin". La declaración refuerza el papel de estos agentes como elementos estabilizadores en escenarios complejos.

Durante este episodio de volatilidad se evidenció no solo la sensibilidad de los criptoactivos frente a eventos geopolíticos, sino también la función contracíclica de algunos instrumentos financieros. En días marcados por tensiones internacionales, la reacción de los fondos especializados en Bitcoin y la actividad de empresas con posiciones significativas configuran un panorama de reacciones estructuradas ante el riesgo.

Finalmente, el comportamiento del activo digital a lo largo del viernes mostró, al cierre, una tendencia hacia la recuperación, lo cual destacó su capacidad de reacción ante eventos globales. Aunque los factores externos pueden seguir afectando sus movimientos, los flujos registrados en los ETF y las acciones recientes de empresas como GameStop se convierten en referencias clave para evaluar su comportamiento en próximas sesiones.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS