El crecimiento del mercado de consumo masivo en el primer trimestre de 2024

 13-06-2024
Sergio F Cara
   
Portada | Economía
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

El más reciente reporte de Consumer Insights correspondiente al primer trimestre de 2024 revela un crecimiento en el mercado de consumo masivo, con un aumento en valor del 8,6% y en volumen del 2,5%. Este reporte, elaborado por Kantar, división Worldpanel, destaca cómo los consumidores han absorbieron los incrementos de precios, reflejándose en un aumento del ticket promedio de compra.

Durante el comienzo de 2024, todas las canastas de productos mostraron resultados positivos, con una notable recuperación en el sector de alimentos y un dinamismo en cuidado personal, impulsado en gran medida por el empleo femenino. Se observa que siete de cada diez nuevos puestos de trabajo en este sector son ocupados por mujeres. Sin embargo, la frecuencia de compra disminuyó, ya que los consumidores tienden a adquirir productos en tamaños más grandes en cada visita.

Ante la estabilidad a corto plazo y la incertidumbre futura, se hace necesario desarrollar nuevas oportunidades de crecimiento. Una estrategia eficaz es identificar y aprovechar nuevos momentos de consumo. Utilizando el panel Usage, que registra todas las ocasiones de consumo de alimentos y bebidas, se realizó una segmentación de hogares basada en la cantidad de platillos preparados y los ingredientes utilizados. De esta manera, se identificaron cuatro grupos de consumidores:

  1. Prácticos: Buscan variedad en sus platillos, pero los cocinan de manera sencilla utilizando menos ingredientes.
  2. Gourmand: Valoran la variedad, el sabor y la experiencia, utilizando más ingredientes y preparando una mayor variedad de platillos.
  3. Básicos: Son pragmáticos, utilizan menos ingredientes y preparan menos platillos.
  4. Por el sabor: Aunque preparan una menor variedad de platillos, lo hacen con esmero y utilizan una amplia variedad de ingredientes.

El análisis al que accedió NotiPress mostró que el 58% del crecimiento en ocasiones de consumo proviene del grupo "Por el Sabor", seguido por las preparaciones "Básicas" con un 28%. Los grupos "Gourmand" y "Prácticos" representan cada uno el 7% del crecimiento.

Aunque los momentos de consumo "Gourmand" son menos frecuentes que los de "Por el Sabor", tienen un gasto promedio en alimentos un 17% mayor que el promedio. Estos momentos de consumo ocurren más a menudo en hogares de nivel socioeconómico alto, donde la mujer suele tener 41 años o más. La atención que los "Gourmand" ponen en la preparación de alimentos también impacta positivamente en categorías de Uso Doméstico relacionadas, como toallas de cocina, detergentes para trastes y fibras y paños, con un gasto promedio 20% superior al del resto de los hogares.

La segmentación es clave para direccionar mejor los esfuerzos de mercadeo, incrementando el retorno y evitando gastos innecesarios. Conocer los diferentes momentos de consumo permite a las empresas adaptar sus estrategias para satisfacer mejor las necesidades de los consumidores y aprovechar las oportunidades de crecimiento en el mercado de consumo masivo.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS