NotiPress

Martes, 29 de julio de 2025

La inflación PCE en EE.UU. desciende y relaja la presión sobre los mercados

La inflación PCE en EE.UU. modera su ritmo y brinda alivio a los mercados

Ciudad de México, 20-12-2024   Patricia Manero

Ad

Sergio F Cara (NotiPress/Composición) Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Crédito foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

El Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) en Estados Unidos, principal indicador de inflación utilizado por la Reserva Federal (Fed), mostró resultados menores a los esperados en noviembre de 2024. Según los datos publicados el 19 de diciembre, tanto el índice general como el subyacente (que excluye alimentos y energía) crecieron solo un 0.1% en términos mensuales, marcando su menor incremento en seis meses.

Estas cifras contrastan con el 0.3% registrado en septiembre y octubre, así como con las expectativas del mercado, que anticipaban un aumento del 0.2%. Este descenso moderado se percibe como una señal alentadora para los mercados financieros, que habían sido sacudidos días antes por declaraciones de la Fed que sugerían una inflación más persistente y la continuidad de una política monetaria restrictiva.

El impacto inmediato de estos datos se reflejó en el mercado de divisas, donde el índice del dólar estadounidense (DXY) registró una caída del 0.3%. Este retroceso frenó una racha de tres jornadas consecutivas al alza, mientras que monedas de economías emergentes, como el peso chileno, colombiano y mexicano, experimentaron un alivio tras semanas de presión.

La moderación inflacionaria también abre nuevas posibilidades para los bancos centrales de América Latina, que ahora tienen mayor flexibilidad para implementar políticas de estímulo económico. Según analistas, la reducción de la inflación en Estados Unidos disminuye la necesidad de mantener tasas de interés elevadas, lo que beneficia a las economías emergentes al reducir los costos de financiamiento y estimular el crecimiento.

Aunque los datos del PCE ofrecen un respiro a los mercados, los expertos, como Quásar Elizundia de Pepperstone, enfatizan que este es solo un indicador dentro de un panorama más amplio. "La evolución futura de la inflación dependerá de múltiples factores", señaló, destacando la importancia de seguir de cerca las próximas publicaciones económicas y las decisiones de la Fed.

Economía  Estados Unidos  Consumidor 

Contenido relacionado

ADN antiguo revela 37 mil años de historia de enfermedades humanas y zoonóticas
El costo de ser madre: la economía frena los planes familiares
Escapa el menor implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay
Hackean dispositivos íntimos: Lovense pide 14 meses para arreglarlo

NotiPress © 2019 - 2025

Acerca de | Privacidad