Sectores clave de México evitan aranceles en Estados Unidos, confirma Ebrard

 03-04-2025
Martín Olivera
   
Portada | Economía
Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

México logró evitar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos en sectores estratégicos de su economía, tras el anuncio de un nuevo sistema comercial global. Esta medida se enmarca en el trato preferencial que mantiene el país, a diferencia de otras 185 economías que enfrentarán tarifas recíprocas, según datos del documento "México ante el nuevo escenario comercial de Estados Unidos".

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que esta exención arancelaria es resultado directo de la estrategia de negociación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. "La estrategia de la presidenta funcionó y seguirá funcionando, es un gran logro", afirmó. Ebrard remarcó además que "se mantuvo el 0% de arancel y se mantiene el T-MEC", lo cual permitió preservar más de 10 millones de empleos vinculados al comercio bilateral.

Los sectores que se mantienen libres de aranceles incluyen el agroalimentario, las manufacturas electrónicas y eléctricas, el vestido y calzado, los dispositivos médicos y farmacéuticos, así como la maquinaria y el equipo. Esta medida representa un alivio significativo para industrias que dependen de la exportación hacia el mercado estadounidense.

Durante la conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Sheinbaum indicó: "lo que tienen que hacer las empresas alemanas es que todas exporten a través del T-MEC", refiriéndose a los acuerdos sostenidos con firmas como Mercedes Benz, BMW y Volkswagen. Se mantiene el compromiso para integrar plenamente a la industria automotriz dentro del marco del tratado.

Además, Ebrard añadió que "lo que sigue es seguir trabajando para que la tarifa global del sector automotriz, lograr las mejores condiciones del mundo y lo mismo para acero y aluminio". En este contexto, el gobierno mexicano continuará las mesas de trabajo con sectores clave para reforzar su posición en las negociaciones internacionales.

El documento oficial resalta que México conservará una condición preferencial gracias a un diálogo constante y coordinado con Estados Unidos. A diferencia de otros países, incluso aquellos con tratados comerciales como Chile o Corea del Sur, México quedó exento de nuevas tarifas.

La presidenta también anunció que se acelerará la implementación del "Plan México", con el objetivo de fortalecer la economía nacional ante los cambios en el sistema comercial internacional. Este plan será presentado ante representantes de distintos sectores en una reunión programada en el Museo de Antropología.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS