Delfina Gómez inaugura el Foro "Mujer rural mexiquense"

 27-06-2024
Alondra Reyes
   
Portada | Estado de México
Foto: SS X @delfinagomeza

Foto: SS X @delfinagomeza

Durante la mañana del 27 de junio de 2024, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, encabezó la inauguración del foro "Mujer rural mexiquense: estrategias para garantizar sus derechos", esta se desarrolló en Jocotitlán. En la ceremonia se realizó la entrega a la gobernadora de la entidad y a algunos funcionarios de su gobierno de un rosario de palomera y pan típico de la región como símbolo de la cosecha.

Jose Jesús Cedillo González, presidente municipal de Jocotitlán, comentó, "amigas y amigos productores, para todo gobierno es importante apoyar a las mujeres rurales, pues ustedes son el pilar principal del sector primario de la cadena productiva", afirmó. Así, el presidente municipal resaltó que solo con el trabajo conjunto se pueden crear iniciativas que tengan impacto dentro de la vida de las mujeres rurales, como garantizar la igualdad de género y los derechos de estas mujeres. Así, Jesús Cedillo celebró que durante el foro se realice la firma de un convenio de colaboración de diferentes instituciones en favor de las mujeres del campo.

Por su parte, María Eugenia Rojano Valdés, secretaria del Campo, afirmó, "la lucha por los derechos de las mujeres del campo no solo es una cuestión de igualdad, sino que es una cuestión de justicia y libertad". Así, la secretaria del Campo agradeció el trabajo de las mujeres agricultoras por ser quienes domesticaron la agricultura y por poner en el mundo alimentos como el maíz nativo, el amaranto, diversidad de chiles, el cacao, jitomate, entre otros productos.

Las mujeres rurales somos pilares de la sociedad, trabajando en la agricultura, en la ganadería, en la pesca, en muchas otras actividades que sustentan la vida de nuestras comunidades, y me atrevo a decir que somos y seremos las que sustentaremos la soberanía alimentaria", afirmó Rojano.

Cabe destacar, la gobernadora Delfina Gómez aseguro que el foro, además de servir para proponer estrategias para ayudar a las mujeres del campo, también busca escuchar las inquietudes de la población. En Edomex hay más de un millón de mujeres rurales, de las cuales el 76% contribuyen en labores productivas. No obstante, pese a ser un pilar en la actividad económica, muchas de estas no tienen servicios de salud, cultura, entre otros.

Ante este panorama, se exaltó que en 2024 se presentaron dos programas que impactan directamente este sector; "Por el rescate del campo" y "Transformando el Campo", comunicó Delfina Gómez. Así, indicó, se retomará la implementación de más programas que favorezcan a las comunidades rurales.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS