Docentes del Edomex reciben capacitación en educación ambiental

 14-04-2025
Patricia Manero
   
Portada | Estado de México
Foto: Gobierno Edomex

Foto: Gobierno Edomex

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) del Estado de México llevó a cabo un programa intensivo de capacitación para docentes de nivel preescolar. Esto con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y el respeto hacia los seres sintientes desde la primera infancia.

Del 8 al 12 de abril, mil 110 docentes, supervisores, directivos y enlaces regionales participaron en conferencias y talleres pedagógicos en los municipios de Tepetlixpa e Ixtapan de la Sal. Las actividades estuvieron centradas en los temas "Contención emocional en las niñeces en su interacción con el medio ambiente" y "Guardianes de los árboles", ambos alineados a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve una formación integral basada en el respeto al entorno natural.

Docentes fortalecen su liderazgo en congreso de la "Nueva Escuela Mexicana"

Con la participación de mil 800 docentes de nivel medio superior, concluyó el Primer Congreso Nacional “Liderazgo Académico y de Gestión en el Marco de la Nueva Escuela Mexicana”, celebrado en Toluca. Durante el evento se llevaron a cabo talleres, foros y conferencias magistrales que abordaron temas clave como inteligencia artificial, liderazgo educativo, derechos humanos, deserción escolar y profesionalización docente. El objetivo fue fortalecer las capacidades del magisterio y transformar el sistema educativo estatal con una visión humanista.

En representación del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, el subsecretario Carlos Alberto Salgado Treviño expresó: “con este tipo de encuentros reafirmamos nuestro compromiso de acompañar al magisterio en su formación continua, brindándole herramientas que les permitan responder a los desafíos actuales y construir entornos educativos más justos, inclusivos y pertinentes”. Asimismo, el congreso contó con la participación de maestras y maestros del Estado de México y de entidades como Puebla, Hidalgo, Michoacán, Ciudad de México, Querétaro y Tlaxcala.

La Dirección General de Preescolar de la SECTI organizó esta jornada con el propósito de integrar prácticas educativas orientadas al cuidado del medio ambiente, el bienestar animal y la sostenibilidad. Los talleres "Las niñeces transformando el bienestar animal" y "El desarrollo de la conciencia ambiental en las niñeces de preescolar" ofrecieron a los participantes herramientas para fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre la relación entre los menores y su entorno.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS