Edomex ocupa el segundo lugar en demanda de autos blindados

 04-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Estado de México
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

El Estado de México se ubica como la segunda entidad federativa con mayor demanda de autos blindados, según datos presentados por la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA). La Ciudad de México ocupa el primer lugar, seguida de Guadalajara y Monterrey, informó el presidente del organismo, Esteban Hernández.

Durante un evento realizado por la AMBA en el Centro Dinámico Pegaso, en Toluca, Hernández explicó que, en promedio, se blindan alrededor de cuatro mil vehículos cada año. "México se está acercando a los cuatro mil vehículos blindados. En el país hay 130 empresas de blindaje registradas y las 10 empresas que integran la AMBA hacemos cerca del 70% de blindajes", declaró.

El dirigente explicó que la demanda comenzó a crecer de manera notable a partir del inicio de la pandemia por Covid-19. En ese periodo, específicamente en 2020, se blindaron 2 mil 425 unidades, cantidad que se incrementó en años recientes. "La inseguridad que se vive en México ha causado un incremento en el número de automóviles particulares blindados", afirmó.

Respecto a las motivaciones detrás de esta tendencia, Hernández señaló que la mayoría de los usuarios buscan protegerse ante la delincuencia urbana. "Como les comenté principalmente los propietarios de autos buscan protegerse de la delincuencia que hay en la ciudad, entonces en estos estados se han presentado casos", explicó.

Además, mencionó que los blindajes tuvieron que modernizarse debido a los avances tecnológicos utilizados por grupos delictivos. Actualmente se enfrentan a amenazas como ataques con drones o armas de alto poder, lo cual exige mejoras constantes en los materiales y procesos utilizados.

Miguel Ángel Olvera, colaborador de la asociación, subrayó la peligrosidad creciente. "La delincuencia es cada vez más violenta, antes veían un auto blindado y no te asaltaban, ahora por coraje te disparan", señaló.

En cuanto a los tipos de blindaje solicitados, Esteban Hernández indicó que el más común es el nivel 3, adecuado para responder a situaciones como asaltos a mano armada, intentos de secuestro o robo de vehículo. Este nivel de protección responde a los riesgos más frecuentes en entornos urbanos, explicó el representante del sector.

Sobre el perfil de los vehículos blindados, Hernández destacó que predominan los automóviles de gama alta. "Blindar los vehículos de bajo perfil también es una alternativa pero ahora en México los que siguen siendo mayoría son los de lujo", dijo. Aun así, señaló que ya existen algunos casos de blindaje en unidades más sencillas.

El costo promedio para blindar un automóvil asciende a 45 mil dólares, equivalentes aproximadamente a un millón de pesos. Esta cifra puede variar en función del tipo de vehículo y del nivel de protección requerido, aclaró el presidente de la AMBA.

Por último, Hernández señaló que la asociación también ofrece servicios a cuerpos de seguridad del país. "Nuestro compromiso es con la integridad física. Nosotros estamos haciendo ese trabajo no solo para clientes y sus familias sino también para las autoridades que están en esta lucha contra la delincuencia organizada", sostuvo.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS