Fraudes y cargos no reconocidos dominan las quejas bancarias en México

 10-06-2025
Brenda Rodríguez
   
Portada | Estado de México
Foto: Sergio Cara (NotiPress)

Foto: Sergio Cara (NotiPress)

Los fraudes bancarios y los cargos no reconocidos representan una de las principales fuentes de preocupación para los usuarios de servicios financieros en México. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), tales incidencias encabezaron reclamaciones en la banca múltiple durante el último periodo registrado, alcanzando un 34,8% del total de quejas en este sector.

En el Estado de México, las instituciones con mayor número de reclamaciones fueron Banco Azteca, BBVA, Banamex, Banorte y Santander. Estas cinco entidades concentraron el 75,1% de las quejas, siendo los productos más reclamados la tarjeta de crédito, el crédito personal y la tarjeta de débito, en conjunto sumaron el 58,5% del total de reclamaciones en este grupo bancario.

Aunque las tarjetas de crédito suelen contar con mecanismos de protección más robustos ante actividades fraudulentas, las tarjetas de débito, al estar vinculadas directamente a los fondos disponibles, siguen siendo un blanco frecuente para delitos como la clonación o el robo. La Condusef recomienda reportar inmediatamente cualquier anomalía detectada en los estados de cuenta para evitar afectaciones en el historial crediticio.

Dentro del ámbito del sector asegurador, los reclamos más frecuentes giraron en torno a la negativa de pago de indemnizaciones y los tiempos para la resolución de siniestros, acumulando el 63,2% del total de quejas en esta industria. Las compañías más señaladas fueron Grupo Nacional Provincial, Quálitas, BBVA Seguros México, Seguros Banorte y HDI Seguros, que concentraron el 49% de las reclamaciones en el Estado de México. Los seguros de auto, vida individual y gastos médicos mayores fueron los productos más objetados, sumando el 83,7% de las quejas.

La Condusef aclara los pasos a seguir ante una transferencia bancaria recibida por error. Si un usuario detecta un depósito no reconocido a su cuenta, debe abstenerse de usar los fondos y reportarlo de inmediato a su banco para que se inicie el proceso de localización del emisor y se pueda corregir el movimiento. En caso de que no haya resolución, el afectado podrá acudir a instancias legales.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS