Gobierno de Edomex impulsa acciones educativas en todos los municipios

 21-02-2025
Martín Olivera
   
Portada | Estado de México
Foto: Gobierno Edomex

Foto: Gobierno Edomex

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), realizó una reunión interinstitucional con autoridades educativas de los 125 municipios de la entidad. Según mencionaron las autoridades, fue con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y consolidar estrategias en materia educativa.

Dicho encuentro, encabezado por el titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, tuvo como finalidad consolidar los consejos municipales de participación escolar. Estos órganos comunitarios permiten la colaboración entre autoridades municipales, educativas y familias en la toma de decisiones relacionadas con la educación básica y media superior.

"Hoy estamos aquí porque creemos en la educación como un esfuerzo colectivo y comunitario. No basta con tener aulas y maestros comprometidos; necesitamos que las escuelas sean espacios dignos, seguros y con oportunidades para todas y todos. Por eso, estamos trabajando juntos: Estado, municipios, maestras, maestros, madres y padres de familia. Porque la educación no es tarea de unos cuantos, es responsabilidad de toda la comunidad", declaró Hernández Espejel.

Durante la sesión se destacó el papel de los gobiernos municipales en la garantía de servicios básicos y condiciones de seguridad en los centros escolares. Asimismo, se subrayó la importancia de realizar censos municipales que permitan identificar y priorizar las necesidades en infraestructura educativa, con el fin de optimizar los recursos y mejorar las condiciones escolares.

En el encuentro se revisaron diversas iniciativas estatales, entre ellas la campaña "El Poder de Alfabetizar", cuyo objetivo es declarar al Estado de México territorio libre de analfabetismo, y el programa "Bachillerato para Todas y Todos", diseñado para ampliar el acceso a la educación media superior. También se presentó la estrategia "El Poder del Deporte", que busca fomentar hábitos saludables y prevenir adicciones y la deserción escolar.

A través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), se promueve la participación comunitaria mediante el Programa MICELIOS, que impulsa estrategias locales de organización social. Además, buscan fortalecer proyectos como los "Tráilers de la Ciencia", espacios itinerantes para la divulgación científica; el Certamen Estatal de Robótica 2025, y la Beca Ciencia con Incidencia para el Bienestar, orientada a estudiantes con proyectos de impacto social.

El Comecyt también fomenta el desarrollo de investigaciones y ofrece cursos y diplomados en áreas como inteligencia artificial, agroindustria, medioambiente e innovación tecnológica. Todas estas iniciativas están dirigidas a estudiantes y docentes interesados en fortalecer sus competencias académicas y profesionales.

Se reiteró en el ámbito federal, la colaboración con programas como "La Escuela es Nuestra", la Estrategia Nacional de Lectura y la Estrategia Vida Saludable. También se destacó la participación en la campaña de prevención de adicciones "El Fentanilo Mata" y la expansión del programa de Educación Inicial, que contempla la creación de nuevos Centros de Atención Infantil (CAI) y la ampliación de la capacitación para cuidadores. Asimismo, se resaltó en la reunión, la implementación de proyectos educativos estratégicos como la consolidación de la Universidad Rosario Castellanos en Chalco y el desarrollo de la Universidad del Sur.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS