Lluvia histórica colapsa Valle de Toluca: calles bajo agua, cientos de afectados

 03-06-2025
Brenda Rodríguez
   
Portada | Estado de México
Foto: Unsplash

Foto: Unsplash

Una fuerte lluvia de alta intensidad azotó la zona conurbada del Valle de Toluca desde las 17:00 hasta las 22:00 horas del lunes, dejando un saldo de más de 15 puntos con inundaciones y cientos de personas afectadas. La situación se agravó con la caída de granizo alrededor de las 18:00 horas, especialmente en los municipios de Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo, Chapultepec y Calimaya.

En San Mateo Atenco, el agua superó los niveles de calle en varias zonas. La Plaza Naranja, un centro comercial dedicado a la venta de calzado, presentó anegaciones al interior de varios locales. También se reportaron inundaciones en viviendas de los barrios Santa Elena y San Pedro. En algunas vialidades, el agua impidió el paso de peatones y vehículos por más de 12 horas.

Como primer diagnóstico de las autoridades apunta a que el sistema de desagüe no logró conducir el volumen de agua proveniente de las zonas altas de Toluca y Metepec. Se detectaron obstrucciones por residuos sólidos en canales y ríos, lo que provocó el desvío del agua hacia calles y viviendas.

Frente a esto, la alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Muñiz, y el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores, hicieron un llamado conjunto a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para que instale de forma urgente los equipos de bombeo necesarios en los cárcamos del municipio. Estos equipos son fundamentales para desalojar el agua que baja desde el Valle de Toluca.

Ambos ediles señalaron que la administración municipal de San Mateo Atenco ha enviado oficios desde enero de 2025 solicitando mantenimiento al Cárcamo Atenco, sin recibir respuesta. El 23 de mayo, la alcaldesa reiteró la solicitud. Advirtieron que, de no atenderse el problema estructural, las lluvias previstas hasta octubre o diciembre podrían causar nuevas afectaciones.

Durante el trienio 2022–2024, el gobierno de San Mateo Atenco implementó un protocolo de prevención y atención a inundaciones. En 2024, gracias al apoyo de la CAEM con la instalación de equipos de bombeo, se logró una reducción significativa de afectaciones. Sin embargo, este año no se realizó dicha intervención, lo que agrava la situación actual.

Hasta el momento, la CAEM no ha emitido un posicionamiento público respecto a los hechos registrados la noche del lunes.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegó personal y vehículos especializados para atender contingencias. En Paseo Tollocan y avenida Benito Juárez, a la altura del puente de San Mateo, se brindó asistencia a 250 personas que enfrentaban niveles de agua de hasta 70 centímetros. En el Parque Industrial Sur Lerma, el agua alcanzó casi un metro de altura y se ayudó a 29 personas atrapadas en un camión. En otros puntos como el puente de Pilares y Tollocan, se apoyó a 120 peatones, y en avenida Comonfort y Las Torres, se remolcaron tres vehículos con personas en su interior.

Autoridades municipales de Metepec reportaron afectaciones en 20 viviendas, una escuela sin riesgo estructural, caída de cinco árboles, colapso de una barda y fallas eléctricas. También se registraron cinco vehículos varados. Un total de 320 servidores públicos de diversas áreas como OPDAPAS, Protección Civil, Servicios Públicos y Seguridad Pública trabajan en la atención a la emergencia.

Organizaciones laborales de limpieza continúan este martes en calles, viviendas y espacios públicos afectados. Las autoridades locales y estatales trabajan para restablecer la normalidad, mientras crece la exigencia ciudadana para que la CAEM dé una respuesta efectiva y evite futuras tragedias.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS