Once municipios de Edomex buscan sumarse a la lista de Pueblos Mágicos en la entidad

 20-06-2024
Alondra Reyes
   
Portada | Estado de México
Foto: X @EdomexTurismo

Foto: X @EdomexTurismo

Un total de 11 municipios del Estado de México podrían incorporarse a la lista de pueblos mágicos y pueblos con encanto de la entidad. Esto luego de que los 11 municipios presentaran una solicitud para adquirir estas denominaciones con el objetivo de aumentar el turismo.

De acuerdo con Nelly Carrasco Godínez, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, seis municipios buscan adquirir la categoría de pueblo mágico y otros cinco la de pueblos con encanto.

Así, entre los municipios que mandaron su solicitud resaltan, Temoaya y Temascalcingo, los cuales actualmente tienen la denominación de pueblo con encanto, pero ahora buscan obtener la categoría de pueblo mágico.

Cabe destacar, la Secretaría de Turismo de la entidad aseguró que su objetivo es ayudar a los municipios que tienen estas denominaciones a fortalecer el turismo en la región. Así como, impulsar a los municipios sin estas denominaciones, pero que tienen potencial turístico. Es decir, la dependencia busca apoyar a todos los municipios por igual, tengan o no las categorías de pueblo mágico.

Respecto a esto, es importante resaltar, el Estado de México tiene un total de 11 Pueblos Mágicos y 23 Pueblos con Encanto. No obstante, existen otros municipios que se encuentran arreglando los requisitos necesarios para adquirir alguna de estas categorías, por lo cual el número antes mencionado podría cambiar.

Dentro de los municipios que actualmente tiene el título de pueblo mágico se encuentran: Valle de Bravo, Aculco, El Oro, San Juan Teotihuacán, Villa del Carbón, Tepotzotlán, Ixtapan de la Sal, Metepec, Malinalco y Tonatico.

Por otra parte, los municipios que tienen la categoría de pueblo con encanto son: Acolman, Amanalco, Amecameca, Ayapango, Axapusco, Coatepec Harinas, Donato Guerra, Jiquipilco, Jocotitlan, Lerma, Nopaltepec y Ozumba. Además de Papalotla, Polotitlán, San Felipe del Progreso, Sultepec, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenango del Valle, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tlalmanalco, Zacualpan y Zinacantepec.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS