Roban cuentas de WhatsApp de menores para simular secuestros en Edomex

 28-03-2025
Martín Olivera
   
Portada | Estado de México
Foto: Alan Cortés (Ilustración/NotiPress)

Foto: Alan Cortés (Ilustración/NotiPress)

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) emitió una alerta a través de su Policía Cibernética tras identificar una nueva modalidad delictiva enfocada en el robo de cuentas de WhatsApp de menores de edad, con el fin de simular secuestros y extorsionar a sus familiares. Esta práctica fue detectada durante el análisis diario realizado en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz.

De acuerdo con las autoridades, los delincuentes emplean un método específico para ejecutar este delito. En una primera fase, contactan al menor mediante una llamada o mensaje de texto y, a través de engaños, logran obtener el código de verificación de su cuenta de WhatsApp. Posteriormente, realizan una llamada de voz para distraer al menor mientras toman el control total de la aplicación.

En la siguiente etapa, los extorsionadores utilizan la cuenta intervenida para contactar a los familiares. Durante esta comunicación, afirman falsamente que el menor fue secuestrado y exigen dinero como condición para su presunta liberación. En muchos casos, los familiares entran en pánico ante la imposibilidad de contactar directamente al menor y realizan transferencias económicas, según informó la SSEM.

La dependencia estatal remarcó la importancia de tomar medidas preventivas. Recomiendan mantener una comunicación abierta con los menores, advertirles sobre estos riesgos y evitar que contesten llamadas de números desconocidos. También sugieren supervisar que los menores no salgan del hogar sin la compañía de un adulto responsable.

En materia tecnológica, se aconseja activar la verificación en dos pasos en WhatsApp, configurar la privacidad de forma estricta e instalar aplicaciones de control parental para monitorear el uso de redes sociales y la ubicación en tiempo real. Adicionalmente, se recomienda revisar con frecuencia la lista de contactos de los menores para identificar perfiles sospechosos.

"Hablar abiertamente con los menores sobre estos riesgos es fundamental", indicó la SSEM en su comunicado oficial. También destacaron que "enseñarles a no contestar llamadas de números desconocidos y evitar que salgan del hogar sin supervisión" es parte esencial de la prevención.

En caso de identificar una situación sospechosa o de ser víctima de esta modalidad delictiva, la Secretaría de Seguridad del Estado de México exhorta a la ciudadanía a presentar una denuncia. Para ello, se encuentran disponibles el número telefónico 722 275 83 33 y el correo electrónico cibernética.edomex@ssedomex.gob.mx. Asimismo, los números de emergencia 089 (Denuncia Anónima) y 911 (Emergencias) están habilitados las 24 horas del día para brindar atención inmediata.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS