McElroy afirma que las deportaciones “desgarran a las familias”

 03-07-2025
Judith Moreno
   
Portada | Internacional
Foto: National Catholic Register

Foto: National Catholic Register

Las políticas fiscales y migratorias del presidente Donald Trump recibieron críticas por parte del cardenal Robert McElroy, arzobispo de Washington, D.C., calificó las acciones como injustas e incompatibles con la doctrina católica. En entrevista con CNN, McElroy expresó su rechazo a las deportaciones masivas y el nuevo proyecto fiscal impulsado por la administración estadounidense.

Durante la conversación, McElroy afirmó: "Es justo poder controlar nuestras fronteras. Sin embargo, lo que está sucediendo ahora va mucho más allá". Según dijo, las medidas implementadas representan "una deportación masiva e indiscriminada de hombres, mujeres, niños y familias que literalmente desgarra a las familias y que tiene la intención de hacerlo". El líder religioso argumentó que estos procedimientos infunden temor en la población indocumentada, integrada por millones de trabajadores que contribuyen al desarrollo social y económico del país.

Mientras Trump visitó el centro de detención el 1 de julio de 2025 conocido como "Alligator Alcatraz" en Florida, McElroy señaló consecuencias humanas de las redadas migratorias. Además, afirmó que la eliminación de políticas que protegían áreas sensibles, como las iglesias, ha generado miedo incluso entre quienes acuden a lugares de culto. "Me temo que uno de los principales motivos, en la mente de muchos de quienes lo impulsan, es la sensación de que la gente que viene a nuestro país ahora es diferente", expresó el arzobispo.

A nivel fiscal, McElroy mostró su preocupación por el denominado "gran y hermoso proyecto de ley", que contempla recortes fiscales y aumentos en el gasto de seguridad nacional. Según sostuvo, estos cambios afectarán de forma directa a millones de ciudadanos que dependen de programas sociales. "Hay algo radicalmente erróneo en una sociedad que les quita a los más pobres para dárselo a los más ricos. Simplemente está mal", declaró.

Desde su nombramiento al frente de la arquidiócesis de Washington en enero, McElroy sostuvo posturas críticas respecto a diversas medidas de la actual administración. Durante el diálogo con CNN, también advirtió acerca de los posibles efectos negativos de recientes acciones militares contra Irán, aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre esta cuestión.

La Casa Blanca, por su parte, respondió a los señalamientos mediante un comunicado. Abigail Jackson, portavoz presidencial, indicó: "El pueblo estadounidense eligió al presidente Trump, no a un arzobispo de Washington, para que fuera su presidente". Según explicó, el mandatario está cumpliendo con el mandato recibido en las urnas y el proyecto de ley en cuestión busca fortalecer la economía nacional y beneficiar a todos los ciudadanos.

El cardenal también abordó otros temas, entre ellos, la inclusión de mujeres en la Iglesia católica y la necesidad de mantener el equilibrio en la política exterior estadounidense. Finalmente, el cardenal, reconocido por su trayectoria en defensa de los derechos sociales y por su participación en el cónclave que eligió al primer papa estadounidense, sostuvo durante la entrevista su preocupación por el rumbo ético de algunas decisiones gubernamentales recientes.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS