Putin propuso un alto al fuego a Ucrania bajo dos condiciones específicas

 14-06-2024
Francisco Vicario
   
Portada | Internacional
Foto: YouTube @midrftube

Foto: YouTube @midrftube

Durante la jornada del G7 en Italia donde los mandatarios de las mayores potencias mundiales se reunieron el 13 de junio, Vladimir Putin anunció a las pocas horas su propuesta de alto al fuego con Ucrania. Esto ocurrió luego del anunció de un préstamo para destinar 50 mil millones de dólares para apoyar a Ucrania en su conflicto con Rusia. El presidente de Rusia, criticó la cumbre por la paz organizada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, en Suiza.

En una conferencia desde el Ministerio de Relaciones Exteriores del Kremlin, Putin estableció dos condiciones para un alto al fuego: la retirada de las tropas ucranianas de las regiones ocupadas y la renuncia de Ucrania a sus planes de ingresar en la OTAN. "Tan pronto como Kiev [...] comience la retirada efectiva de las tropas (de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), y tan pronto como notifique que abandona sus planes de ingresar en la OTAN, daremos inmediatamente, en este mismo minuto, la orden de alto el fuego e iniciaremos las negociaciones", declaró Putin en conferencia de prensa.

Así, estas condiciones parecen inaceptables para Zelensky, quien insiste en que Ucrania debe ingresar en la alianza militar y que las tropas rusas deben retirarse completamente de su territorio. Esta postura hace que un acuerdo de paz bajo los términos propuestos por Putin sea improbable.

La cumbre del G7 en Italia se desarrolló en paralelo con la organización de la cumbre por la paz en Suiza, a la que asistieron decenas de líderes mundiales, excepto representantes rusos. Putin calificó esta cumbre como una "estrategia para desviar la atención".

En su discurso, Putin también criticó a los países occidentales por congelar activos y reservas de divisas rusas, acusándolos de buscar una base jurídica para apropiarse definitivamente de estos fondos. "Pese a todas las artimañas, el robo sigue siendo robo y no quedará impune", afirmó Putin, refiriéndose a los fondos retenidos que ahora se utilizarán para garantizar el préstamo de 50 mil millones de dólares a Ucrania.

Desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, Rusia mantuvo el control de casi una quinta parte del territorio ucraniano. Zelensky, por su parte, dejó claro que cualquier paz debe incluir la retirada completa del ejército ruso y la restauración de la integridad territorial de Ucrania.

Líderes del G7 reafirmaron su compromiso de apoyar a Ucrania en múltiples frentes, incluyendo apoyo militar, humanitario y de reconstrucción, previo a la propuesta de alto el fuego de Vladimir Putin.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS