Foto: Pexels
Los rebeldes sirios tomaron el control de la capital, Damasco, tras un avance fulminante que culminó este domingo 8 de diciembre. El presidente Bashar al Assad, quien gobernó el país durante más de dos décadas, abandonó el territorio en un avión privado, según confirmaron fuentes rusas y sirias.
El grupo insurgente Hayat Tahrir al Sham (HTS), líder de la ofensiva, declaró la capital "libre del régimen" y anunció el fin del gobierno de Al Assad. En un mensaje desde la emblemática mezquita de los Omeyas, el líder rebelde Abu Mohammed al Jawlani proclamó que esta victoria es "un triunfo de todos los sirios".
Celebraciones y saqueos en Damasco
En la plaza Omeya, ciudadanos celebraron la llegada de los insurgentes con banderas y fuegos artificiales, mientras se reportaron saqueos en el palacio presidencial y la residencia privada de Al Assad. Los rebeldes impusieron un toque de queda para controlar los disturbios y garantizar el orden en la ciudad.
Videos en redes sociales muestran a los rebeldes desplazándose por las calles de Damasco tras conquistar en días previos las ciudades de Alepo, Hama, Homs y Deraa. Según reportes, la prisión de Sednaya, conocida por graves violaciones a los derechos humanos, fue liberada, mientras ciudadanos desplazados intentan regresar al país desde la frontera con Líbano.
Reacciones internacionales
El derrocamiento de Al Assad ha sido recibido con optimismo por gobiernos occidentales. Emmanuel Macron, presidente de Francia, destacó "el coraje del pueblo sirio", mientras el canciller alemán Olaf Scholz calificó el fin del régimen como una "buena noticia". Desde Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu atribuyó este desenlace a la "acción enérgica contra Hezbolá e Irán".
Sin embargo, el futuro de Siria es incierto. Moscú, antiguo aliado del régimen, confirmó que Al Assad abandonó el país, pero mantiene sus bases militares en alerta. Por su parte, Turquía y otros países de la región han iniciado contactos con los rebeldes para evitar un vacío de poder que pueda desestabilizar la región.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS