
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, diversas iniciativas resaltan la importancia de transformar el transporte urbano hacia modelos más sostenibles y menos contaminantes. En distintas ciudades mexicanas, la movilidad eléctrica se posiciona como una solución eficaz frente al cambio climático.
A finales de 2024, DiDi comunicó una inversión de 1,000 millones de pesos para incorporar 100,000 vehículos eléctricos en su plataforma en México. Este anuncio representa una de las apuestas más significativas del sector privado por la movilidad limpia en la región. Actualmente, miles de estas unidades ya operan en zonas urbanas, reduciendo emisiones y promoviendo un transporte más eficiente.
De acuerdo con información exclusiva obtenida por NotiPress, esta iniciativa no solo se enfoca en el aspecto tecnológico, sino que también promueve empleos verdes y fortalece una industria nacional comprometida con la sustentabilidad. Se busca al mismo tiempo incentivar una nueva cultura ciudadana que priorice el cuidado ambiental.
Entre los aliados de DiDi se encuentran fabricantes como GAC, JAC y SEV y también hay operadores de flotilla como Vemo, OCN! y LAFA. En materia de infraestructura de carga, colaboran empresas entre las que destacan FAZT y Vemo Charging. Todas estas alianzas aportan capacidades clave para robustecer el ecosistema de transporte eléctrico en México.
"Con esta flotilla eléctrica, DiDi como plataforma no solo contribuye a reducir las emisiones de CO₂, sino que también ataca de forma directa los contaminantes más nocivos como el NOx y las partículas PM2.5, generados por los motores de combustión", se destaca en el comunicado.
Los beneficios de esta transformación se extienden a la salud pública al disminuir los contaminantes que afectan directamente a la calidad del aire en entornos urbanos. Este enfoque refuerza la idea de que la movilidad limpia no es un ideal lejano, sino una práctica vigente en las ciudades mexicanas.
Asimismo, la transición hacia autos eléctricos disminuye la dependencia de combustibles fósiles. Esta medida permite reducir los impactos ambientales derivados de su extracción, refinación y transporte. "Cada kilómetro recorrido por un auto eléctrico representa menos gases de efecto invernadero en la atmósfera", puntualiza el documento.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS