Foto: Pixabay
Ante la pandemia de COVID-19, diversas empresas de transporte se suman a las iniciativas, medidas y políticas establecidas por las organizaciones de salud, con objeto de mitigar el avance de los contagios y brindar apoyo a sus trabajadores que resulten contagiados por esta enfermedad.
DiDi declara que la salud de sus empleados y consumidores es la máxima prioridad de la empresa; para ello se mantiene en contacto con las autoridades internacionales y locales con la intención de mejorar y actualizar las medidas preventivas; así como la creación de un protocolo de contingencia en caso de la propagación del coronavirus. Asimismo, DiDi y DiDi Food implementarán medidas de prevención con énfasis en los viajes seguros.
Las acciones de las medidas de prevención son:
- Creación de un fondo de apoyo de 10 millones de pesos, con el objetivo de brindar ayuda para conductores y repartidores afectados por COVID-19; el uso de este fondo está destinado para un apoyo financiero de 28 días en la situación de licencia por enfermedad remunerada.
- Divisiones entre pasajeros y conductor en todos los vehículos, con una separación entre la parte delantera y posterior dentro del vehículo.
- Entregas para DiDi Food sin contacto entre socios repartidores y clientes, con objeto de mantener el distanciamiento; los lineamientos serán dictados por el personal del restaurante.
- Sanitización de los vehículos y entregas a partir de materiales desinfectantes.
- Manejo apropiado de todos los materiales, contenedores, y etiquetas destinados a entregas, con objeto de proteger los alimentos.
- Suspensión de viajes compartidos.
- Guías preventivas, emitidas con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Bloqueo de cuentas de socios conductores y repartidores que presenten un diagnóstico positivo de COVID-19.
- Colaboración directa con autoridades: OMS, Secretaría de Salud, Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).
- Comunicación directa con la comunidad, con objeto de alertar sobre los posibles contagios, con estricto apego a la Legislación de Protección de Datos Personales.
Otras empresas de transporte se han sumado a las iniciativas para combatir el COVID-19, entre ellas cabe mencionar a Uber Technologies Inc (Uber), quienes han actualizado la política de asistencia de finanzas para otorgar licencia por enfermedad remunerada a sus trabajadores.
De acuerdo con el anuncio para conductores en el portal oficial de Uber, la política de asistencia y la licencia por enfermedad remunerada abarcará un periodo de 14 días para los socios conductores y repartidores que presenten un diagnóstico positivo de COVID-19; entrará en rigor a partir del 6 de abril, el pago correspondiente se escalará con base en las ganancias diarias de los socios en sus últimos 6 meses de trabajo, cuyo rango no será menor de 400 ni mayor a mil 700 dólares, y su trámite tomará de 2 a 5 días hábiles.
Los requisitos de Uber para los socios conductores y repartidores que busquen formar parte de su política son: presentar el diagnóstico oficial de la enfermedad coronavirus, ponerse en cuarentena a través de una autoridad en salud pública, recibir una solicitud oficial para el distanciamiento social dentro de la cuarentena, y aceptar la restricción de la cuenta personal de Uber a partir del periodo en que este trámite entre en rigor; un requisito adicional es haber trabajado al menos un día en los 30 días previos a marzo 6, cuando se anunció esta iniciativa.
Asimismo, Uber hace énfasis en la seguridad de sus socios y clientes al suspender las cuentas que participen en la política de asistencia, con el propósito de mitigar contagios de COVID-19, evitar la suplantación de identidad y otros usos ilegítimos de las cuentas asociadas.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS