Guanajuato fue sede mundial del downhill urbano de la mano de Red Bull y Can-Am

 09-04-2025
Axel Olivares
   
Portada | Movilidad
Foto: Can-Am

Foto: Can-Am

Con un cierre lleno de adrenalina, Red Bull Cerro Abajo 2025 concluyó su temporada en la ciudad de Guanajuato, marcando la parada final de la serie de downhill urbano más importante del mundo. Esta última etapa siguió a las competencias previas en Génova, Italia, y Valparaíso, Chile, y se consolidó como la más desafiante del calendario.

En total, 37 riders de élite compitieron por un lugar en la gran final, de los cuales solo 15 lograron clasificarse. Entre los competidores más destacados estuvieron Tomas Slavik, Sebastian Holguin, JuanFer Vélez y Felipe Agurto. También tuvo una participación especial el mexicano Alan Reyes, quien logró por primera vez acceder a la etapa decisiva del torneo, destacándose entre los talentos emergentes.

El evento contó con el respaldo de Can-Am, marca reconocida por su liderazgo en el sector de vehículos todoterreno, que fungió como patrocinador oficial del campeonato. Su participación incluyó exhibiciones de sus modelos más avanzados y experiencias inmersivas dirigidas a medios de comunicación y creadores de contenido.

Can-Am aportó una combinación de innovación, tecnología y rendimiento que complementó la exigencia del downhill urbano. La marca aseguró a NotiPress que "su compromiso con el rendimiento, la resistencia y el control absoluto resonó con la esencia del downhill urbano, donde cada segundo y cada movimiento cuentan".

La organización destacó que esta edición no solo reforzó la posición del evento como el más espectacular y técnico del circuito, sino que también demostró el impacto positivo de la sinergia entre deporte extremo y tecnología de punta. "Red Bull Cerro Abajo 2025 reafirmó su posición como el evento de downhill urbano más desafiante y espectacular del mundo", se señaló.

A partir del éxito de esta edición en Guanajuato, Red Bull y Can-Am dejaron abierta la expectativa de futuras competencias. El downhill urbano continúa creciendo como una disciplina de alto rendimiento con fuerte presencia internacional, por lo que se tiene optimismo por nuevas ediciones.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS