Neumáticos inteligentes: una tecnología para analizar el estado de las carreteras

 13-06-2025
Martín Olivera
   
Portada | Movilidad
Foto: Pexels

Foto: Pexels

Pirelli puso en marcha una iniciativa tecnológica para evaluar el estado de las carreteras mediante el uso de neumáticos inteligentes equipados con sensores. Esta propuesta forma parte de un programa piloto en colaboración con el gobierno regional de Apulia, al sur de Italia, y busca aplicar innovación en la gestión de la infraestructura vial.

El dispositivo en cuestión es el Cyber Tire, un neumático desarrollado por Pirelli que incorpora sensores internos capaces de medir la presión, temperatura y nivel de desgaste del propio neumático. Esta información se transmite al vehículo mediante tecnología Bluetooth de bajo consumo, permitiendo una interacción continua entre el neumático y el sistema del automóvil.

Según la información proporcionada por la empresa, el sensor instalado puede soportar más de 3500 G de fuerza y está alimentado por una batería de 10 gramos que garantiza su funcionamiento durante toda la vida útil del neumático. Inicialmente desarrollado para modelos como el McLaren Artura, esta tecnología ahora busca una aplicación más amplia en vehículos de uso general.

El objetivo inicial era optimizar el monitoreo de la presión y facilitar la identificación del tipo de neumático instalado. Sin embargo, con el tiempo se identificaron otras aplicaciones, como advertencias sobre aquaplaning. En eventos del CES por ejemplo, Pirelli demostró cómo un vehículo podía enviar alertas a otros conductores utilizando esta tecnología.

Para implementar el programa en Apulia, la compañía instalará los neumáticos en una flota de vehículos de Ayvens, una empresa de alquiler y gestión de automóviles. Estos vehículos recorrerán las carreteras de la región recolectando datos sobre la superficie del asfalto mediante algoritmos que procesan información sobre la rugosidad e irregularidades del terreno.

El programa no se basa en datos obtenidos de vehículos particulares. Esto se debe a que la cantidad de autos con neumáticos Cyber Tire aún es insuficiente para producir un volumen representativo de datos en la región. La iniciativa, por tanto, busca obtener información precisa a partir de una flota designada exclusivamente para este fin.

Además de los sensores en los neumáticos, se utilizarán cámaras instaladas en las carreteras y tecnología desarrollada por la startup sueca Univrses. Los datos serán integrados en la nube, y los usuarios podrán consultarlos a través de paneles interactivos.

En palabras del presidente regional Michele Emiliano: "La Región de Apulia se enorgullece de este acuerdo con visión de futuro, como siempre lo estamos cuando se trata de garantizar la seguridad ciudadana". Agregó también: "En este caso, servirá de termómetro del estado de nuestras carreteras. Al sistematizar factores como la innovación, la planificación inteligente y a largo plazo y el intercambio de buenas prácticas con una histórica empresa de neumáticos italiana e internacional, el resultado es un acuerdo histórico".

No obstante, existen desafíos para la adopción de esta tecnología en otras regiones del mundo. A finales del mes pasado, se informó a Pirelli que sus neumáticos inteligentes podrían enfrentar restricciones en Estados Unidos. Esto se debe a vínculos con inversiones del gobierno chino que podrían infringir regulaciones vigentes sobre software y hardware en vehículos conectados.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS