
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
El sector automotriz en Argentina muestra una recuperación sostenida tras la caída registrada en el primer semestre de 2024. Según el informe Situación Automotriz de BBVA Research, la producción de vehículos repuntó gracias a diversas medidas económicas que favorecieron la competitividad, incentivado el financiamiento y ampliado la oferta de unidades.
Los factores que impulsaron esta recuperación incluyen la reducción de impuestos internos a automóviles y motovehículos, la eliminación de aranceles para la importación de vehículos eléctricos e híbridos y la caída del impuesto PAIS. Estas medidas permitieron ajustar la estructura de precios y mejorar el acceso a modelos más modernos y competitivos.
El informe señala que "estos cambios han ampliado la oferta y mejorado la competitividad, facilitando a los consumidores el acceso a modelos modernos a precios más atractivos". Este contexto se tradujo en un incremento del 21% en los patentamientos de vehículos 0km importados, después de varios años de caída.
Por otra parte, el mercado de autos usados también mostró signos de recuperación. La mejora en los ingresos reales y una mayor accesibilidad al financiamiento favorecieron el aumento de las ventas. La diversificación de la oferta y una estructura de precios más competitiva consolidaron este segmento como una alternativa atractiva para los compradores.
El financiamiento y los incentivos impulsan la demanda de vehículos
El crédito prendario y la expansión del leasing favorecieron la reactivación del financiamiento en el sector, facilitando el acceso a la compra de automóviles. Según el informe, "con una proyección de crecimiento del PBI del 5,5% para 2025, se prevé que las ventas de vehículos livianos en el mercado interno superen las 500.000 unidades este año".
Por el lado del segmento de vehículos híbridos y eléctricos experimentaron un notable crecimiento durante 2024, con un aumento interanual del 48%. No obstante, su participación en el mercado aún es baja, representando solo el 3,4% del total de ventas. El informe destaca que "las políticas de alivio fiscal y la eliminación de aranceles facilitaron el acceso a estas tecnologías", lo que abre nuevas oportunidades para la expansión de modelos más eficientes y sostenibles.
Perspectivas de crecimiento para este año
El informe Situación Automotriz concluye que el dinamismo generado por las recientes medidas económicas y la apertura comercial seguirá fortaleciendo la producción, importación y venta de vehículos nuevos y usados. Estos factores posicionan al sector automotriz como un pilar clave en la recuperación económica de Argentina para 2025, con expectativas de crecimiento sostenido y mayor accesibilidad para los consumidores.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS