
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
Durante la conferencia Uber Go-Get 2025, la empresa de movilidad presentó una serie de innovaciones tecnológicas que integran inteligencia artificial, autonomía vehicular y nuevas estrategias tarifarias, orientadas a ampliar el acceso al transporte privado en zonas urbanas congestionadas. El evento, encabezado por Sachin Kansal, director de producto de Uber, reveló funciones diseñadas para responder a una de las principales críticas de los usuarios: el alto costo durante las horas pico. Con ello, la compañía busca atraer a antiguos clientes y facilitar nuevas formas de transporte compartido y asequible.
Entre los anuncios más destacados se encuentra "Route Share", un nuevo servicio que promete reducir hasta en 50% las tarifas habituales de UberX. No obstante, este modelo requiere que los pasajeros se desplacen a un punto determinado para abordar, lo cual evitaría desvíos y mejoraría la eficiencia del trayecto. Cada vehículo podrá transportar hasta dos personas por reserva y operará en zonas de alta demanda con intervalos de salida de 20 minutos.
Por otra parte, Uber introdujo dos nuevos pases que buscan estabilizar los costos del transporte diario. El primero, "Price Lock Pass", permitirá bloquear una tarifa específica por una hora, por un costo mensual de 2.99 dólares. El segundo, "Prepaid Pass", ofrecerá descuentos progresivos por la compra anticipada de múltiples viajes. Estas funciones estarán disponibles también para cuentas familiares.
El uso de inteligencia artificial se integrará a través de "Commute Alerts and Hub", una herramienta que analiza el historial de viajes, la disponibilidad de conductores y la variación de precios, para sugerir el mejor momento para solicitar un viaje. Esta tecnología está pensada para reducir la necesidad de revisar constantemente la aplicación y se complementará con "Commute Hub", un espacio centralizado para rutas frecuentes y notificaciones personalizadas, disponible a partir del verano.
Finalmente, Uber anunció su asociación con Volkswagen para lanzar, a inicios de 2026, el ID. Buzz AD en Los Ángeles. Se trata de una van eléctrica y completamente autónoma, orientada al transporte compartido sin intervención humana. Según la compañía, este sistema busca reducir costos operativos, siniestros viales y emisiones contaminantes, y podría ser escalado a otras ciudades tras su implementación inicial en California.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS