
Foto: Cortesía
¿Qué sucede cuando líderes empresariales, autoridades y académicos coinciden en una misma visión de desarrollo tecnológico? Esa pregunta tomó fuerza con la designación de Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer, CEO de TIC Consultores e integrante de los Socios de Negocios de Intelisis, como nuevo presidente del Consejo Directivo de la CANIETI Sureste para el periodo 2025–2026.
La ceremonia, realizada en Mérida, contó con la presencia de representantes del sector empresarial, autoridades estatales y miembros del ámbito académico. La toma de protesta fue encabezada por el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el secretario de Economía y Trabajo, Jorge Ermilo Barrera Novelo. En el evento también estuvieron presentes Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida; Alfredo Pacheco Vásquez, director general Nacional de la CANIETI; y el presidente saliente de la CANIETI Sureste, Víctor Julián Morales Rivas. Asimismo, asistieron Julio Olmos, director de Producto de Intelisis, y Fernando Morales, director de Socios de Negocios de Intelisis, en apoyo al nombramiento de un socio de negocio de valor agregado de la marca.
Durante su intervención, con acceso para NotiPress, Rebolledo señaló la necesidad de una mayor coordinación entre el sector público, la industria y las instituciones educativas, con el propósito de atender los retos del entorno digital actual y futuro. Entre los temas mencionados, se encuentra la necesidad de promover políticas públicas relacionadas con infraestructura tecnológica, desarrollo de talento especializado y generación de condiciones para proyectos de innovación.
El evento, patrocinado por Intelisis Software, también marcó el cierre del periodo encabezado por Víctor Julián Morales Rivas, quien entregó el cargo como presidente saliente del Consejo Directivo. Asistieron además autoridades municipales, como la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, así como representantes de otras organizaciones del sector tecnológico.
De acuerdo con los organizadores, la nueva dirigencia busca establecer mecanismos de trabajo conjunto entre actores clave de la región para atender las demandas de una economía cada vez más digitalizada.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS