
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
Estados Unidos enfrenta un escenario laboral contradictorio dentro del sector público federal: mientras las solicitudes de empleo aumentan de manera significativa, las vacantes disponibles muestran una tendencia a la baja. La plataforma Indeed informó que las postulaciones de trabajadores federales, tanto despedidos como aún en funciones, crecieron 150% entre enero y abril.
"Es completamente inaudito, se ve ese enorme aumento y uno piensa que algo está pasando. En este caso, sabemos qué es ese algo", afirmó Cory Stahle, economista sénior de Indeed. Según el análisis de la empresa, este fenómeno se vincula con el accionar del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), la unidad de la administración Trump que anteriormente lideró Elon Musk, enfocada en reducir el gasto público, incluidos recortes de personal en agencias federales.
El aumento de solicitudes se da en un contexto adverso para la recolocación laboral. Aunque muchos trabajadores federales poseen perfiles técnicos que podrían facilitar su transición al sector privado, las oportunidades en esa área también disminuyeron, especialmente en la región de Washington DC, donde se concentran los contratistas federales más importantes.
Indeed reportó una caída del 15% en las ofertas publicadas por los 25 principales contratistas del gobierno federal desde el 20 de enero. Esta reducción contrasta con la baja general del 0,5% en ofertas laborales de todos los empleadores que utilizan la plataforma. "Alguien podría pasar naturalmente del gobierno a un contratista federal o a alguien con un contrato federal; podría ser una adaptación natural. Pero incluso esas vías se están agotando", indicó Stahle.
En consultorías de gestión y otras ramas vinculadas a la contratación federal, las vacantes se redujeron hasta en un 26% desde febrero, según datos referenciados por Indeed. Un contratista clave de la región capital, con 15,000 empleados en el área, cuenta actualmente con 1,200 puestos menos respecto al año pasado.
Durante mayo, Indeed detectó un descenso temporal en las solicitudes de empleo por parte de funcionarios federales. Sin embargo, Stahle anticipa que podría haber una segunda ola de postulaciones durante el otoño. Este posible repunte estaría relacionado con los 75,000 trabajadores que aceptaron indemnizaciones y continuarán recibiendo pagos y beneficios hasta septiembre.
Cory Stahle advirtió sobre los retos que podría enfrentar este grupo: "Si alguien trabaja en un campo específico y tiene cierto nivel de experiencia, y ahora tiene que aceptar un trabajo que requiere menos experiencia y no se ajusta a su formación, podría serle más difícil volver a su nivel anterior. A largo plazo, podría haber más oportunidades, pero esto podría, en el currículum individual de estos trabajadores federales, crear desafíos a largo plazo".
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS