
Foto: Pexels
El modelo de negocio inmobiliario se encuentra en una etapa de cambio estructural, impulsado por la digitalización y las nuevas demandas del mercado. En el contexto del PropTech Latam Summit 2025, Rubén Frattini, fundador del evento y referente regional en innovación para el sector, presentó una visión del real estate que prioriza la gestión de activos y la experiencia del usuario sobre la mera construcción y venta de propiedades.
Frattini explicó que la industria está migrando hacia lo cual definió como Real Estate as a Service. Afirmó: "los equipos en los próximos cinco años, control de obra, ventas, marketing, van a tener un copiloto que los esté acompañando y ayudando para mejorar su trabajo". Esta afirmación sitúa a la tecnología como un componente operativo indispensable en todas las áreas del negocio inmobiliario.
Sobre el uso de inteligencia artificial, comentó: "hoy no me preocuparía tanto por hacia dónde va la inteligencia artificial, sino cómo comienzo a hacer que mis equipos de trabajo comiencen a utilizar inteligencia artificial". Según Frattini, el primer paso consiste en digitalizar los datos, ya que sin una base ordenada en la nube, no es posible aplicar estas tecnologías de forma eficaz.
La conectividad y el uso de IoT están redefiniendo la operación de los edificios. "Toda nuestra vida pasa por un smartphone", señaló Frattini, aludiendo a cómo el usuario espera una interacción digital fluida también en el uso de los espacios físicos. Esta tendencia se manifiesta en la proliferación de plataformas que permiten monitorear el consumo energético, la seguridad o el estado de mantenimiento de inmuebles.
Frattini sostuvo que "la evolución natural del real estate va hacia una gestión eficiente de los activos", marcando un quiebre con el modelo basado exclusivamente en la venta de propiedades. En su visión, los desarrolladores deben considerar desde el inicio cómo se administrarán los activos en el largo plazo, incorporando tecnología que permita mejorar la rentabilidad y el servicio al usuario.
Al referirse a la importancia de los datos como motor del nuevo paradigma, afirmó: "el negocio de real estate está pasando a ser un negocio de data, manejo de información". Esta información, precisó, es útil para tomar decisiones estratégicas, anticipar comportamientos de mercado y mejorar la eficiencia operativa en todo el ciclo de vida del activo.
"La tecnología pasa a ser un elemento Cl para desarrollar el nuevo futuro del negocio", aseguró Rubén Frattini, al destacar que herramientas como BIM, blockchain y plataformas digitales no solo facilitan procesos, sino que reconfiguran el valor de los inmuebles al convertirlos en centros de servicios conectados y dinámicos.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS