Empoderarse emocionalmente también es liderazgo

 12-06-2025
Brenda Rodríguez
   
Portada | Negocios
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)

Durante el GLIForum 2025 celebrado en Ciudad de México, se cuestionó uno de los prejuicios más persistentes del entorno laboral: la idea de que mostrar emociones debilita el liderazgo. Desde una perspectiva basada en la psicología y el autoconocimiento, la psicóloga, mentora y coach de líderes, Natalia De Vita, propuso el empoderamiento emocional como una herramienta esencial para liderar con claridad, conciencia y equilibrio emocional.

Según indicó la profesional, el empoderamiento emocional tiene que ver con sentirse libre de expresar los sentimientos con respeto. "Saber gestionar mi mundo emocional sin perder el equilibrio interno", destacó De Vita en la presentación. Esta capacidad, según explicó, permite enfrentar situaciones de alta exigencia sin perder la dirección ni el propósito.

Tal mensaje busca desafiar visiones tradicionales, especialmente aquellas que afectan al liderazgo femenino. A menudo, indicó, se les etiqueta como "demasiado emocionales" o menos aptas para roles de poder, lo cual perpetúa un modelo obsoleto. Romper con estos mitos exige cultivar un diálogo interno consciente, libre del autosabotaje y con herramientas reales de gestión emocional, señala la psicóloga.

Además, subrayó que la dimensión emocional está ausente en muchos programas de desarrollo profesional. Incorporarla, aseguró, no solo contribuye al bienestar individual, sino que favorece entornos más empáticos, equitativos y sostenibles. A través del autoliderazgo, es posible transformar primero la relación con uno mismo y, a partir de allí, impactar positivamente en los equipos.

La propuesta incluye metodologías que integran emociones, inclusión y conciencia como pilares del liderazgo actual. Esta visión no solo está destinada a ampliar las posibilidades de quienes dirigen, sino que redefine cómo se entiende el poder dentro de las organizaciones.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS