Gobierno de EEUU garantizó inmunidad legal a tecnológicas por mantener TikTok

 04-07-2025
Judith Moreno
   
Portada | Negocios
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Documentos divulgados el 3 de julio de 2025 revelan el respaldo legal otorgado por el Departamento de Justicia a compañías tecnológicas clave. El informe detalla cómo estas empresas siguieron operando con TikTok pese a una ley federal que ordenaba su retirada del mercado estadounidense. Estas comunicaciones, obtenidas mediante una solicitud bajo la Ley de Libertad de Información, confirman garantías explícitas de no responsabilidad legal emitidas por la fiscal general Pam Bondi y su antecesor, James McHenry.

La información detalla intercambios formales entre autoridades federales y empresas como Apple, Google, Microsoft y Fastly. El 30 de enero, McHenry firmó las primeras cartas, estableciendo que Google "no incurrió en ninguna violación" y podía continuar brindando servicios a TikTok bajo el marco de la orden ejecutiva vigente. Posteriormente, Bondi amplió estas garantías a otros actores del sector tecnológico, emitiendo nuevas comunicaciones.

En febrero, Apple y Google solicitaron aclaraciones adicionales, obteniendo respuestas fechadas el 11 de ese mes. Bondi, ya en funciones, reiteró mediante documentos formales la renuncia irrevocable del gobierno estadounidense a presentar reclamaciones contra las compañías por su relación comercial con TikTok durante el periodo cubierto por la prohibición.

Microsoft recibió una comunicación similar el 10 de marzo, ampliando el alcance de estas exenciones a Amazon, Digital Realty y T-Mobile. Según los documentos divulgados, el 5 de abril se remitieron otras 10 cartas las cuales incluyeron destinatarios como Akamai, Oracle y LG. Entre esos documentos, solo Apple y Google recibieron menciones específicas sobre la renuncia irrevocable, mientras que Microsoft obtuvo una versión actualizada tres días más tarde que incorporó este lenguaje.

Igualmente, el ingeniero de software Tony Tan solicitó el acceso a estas cartas mediante un proceso formal. Inicialmente, el Departamento de Justicia indicó no poseer registros relacionados, lo cual motivó una demanda judicial que culminó con la entrega parcial de los documentos. Según reportes, la fiscalía no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios.

Así, la situación legal surgió tras la aprobación de una ley del Congreso que calificó a TikTok como riesgo de seguridad nacional por sus vínculos con entidades chinas. La normativa prohibía a las empresas tecnológicas distribuir la aplicación dentro del territorio estadounidense. Bajo órdenes presidenciales, Bondi suspendió la aplicación inmediata de dicha legislación mientras avanzaban negociaciones sobre una posible reestructuración de la propiedad de TikTok en Estados Unidos.

Durante este periodo, TikTok fue retirada de las tiendas digitales de Apple y Google por 26 días, aunque posteriormente fue restablecida. Las garantías legales ahora reveladas explican el motivo por el cual las compañías reanudaron sus servicios sin enfrentar consecuencias legales.

También presentó una demanda contra Alphabet, matriz de Google, acusando a la compañía de ocultar información relevante sobre la distribución continua de TikTok. Google no ofreció comentarios sobre este litigio.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS