
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
Cada año, las principales escuelas de negocios del mundo compiten por destacar en los rankings internacionales que evalúan la calidad de su oferta educativa, especialmente en programas diseñados para altos ejecutivos. Estas clasificaciones, elaboradas por medios especializados como el Financial Times, se convirtieron en referentes clave para empresarios, académicos y tomadores de decisión que buscan formación estratégica de primer nivel. En la edición 2025, una institución mexicana sorprendió al escalar posiciones y ubicarse por encima de universidades de renombre global.
IPADE Business School alcanzó la posición 14 a nivel global en el ranking 2025 de educación ejecutiva del Financial Times, situándose por encima de escuelas históricas como University of Cambridge, University of Michigan, Warwick Business School y el Indian Institute of Management Ahmedabad.
Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey son las sedes que respaldan esta trayectoria educativa, que convirtió a IPADE en la única escuela mexicana presente en el listado internacional. En esta edición, el ranking evaluó a 119 instituciones con programas abiertos de educación ejecutiva, en los cuales la escuela mexicana obtuvo una calificación promedio de 9.37 en satisfacción general, apenas 0.42 puntos por debajo del primer lugar global, London Business School.
Escuelas de negocios en México
El informe reconoció a IPADE como la número uno en México tanto en calidad-precio como en experiencia internacional. Además, ingresó al Top 10 global en múltiples indicadores clave: séptima en diseño de programas, octava en metodología y materiales, y novena en calidad del claustro académico y grado de cumplimiento de objetivos.
En la categoría de desarrollo de habilidades aplicadas, IPADE se posicionó en el puesto número 13, reflejo del impacto tangible de su propuesta educativa en líderes empresariales. Según el director de programas de perfeccionamiento, Dr. Antonio Casanueva, "este logro es, en esencia, un reconocimiento al compromiso de las empresas con la formación continua y el perfeccionamiento directivo".
Alineado con estos resultados, el IPADE organizó un conversatorio con medios de comunicación donde expertos analizaron los desafíos globales que enfrentan los empresarios. En dicho foro con acceso para NotiPress, el director de programas de perfeccionamiento, Antonio Casanueva, sintetizó: "El aprendizaje permanente es un requisito esencial para inventar el futuro de nuestra sociedad". Durante la exposición, el director académico, Rodrigo de León, explicó los dilemas a los que se enfrentan empresarios mexicanos en el comercio entre China y Estados Unidos.
Los resultados consolidan a IPADE como referente hispanoamericano en el ámbito ejecutivo, con una oferta educativa que integra las necesidades estratégicas del entorno empresarial y estándares internacionales de calidad. El ascenso sostenido en el ranking durante los tres años recientes lo posiciona como una opción destacada en la formación ejecutiva a nivel internacional.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS