Klu desafía a los bancos y consolida su expansión en América Latina

 05-06-2025
Sergio F Cara
   
Portada | Negocios
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Grupo Klu, fintech mexicana fundada en 2020, anunció su consolidación en Colombia y Perú como parte de su expansión regional, una estrategia impulsada exclusivamente con recursos propios. "Afortunadamente vamos con nuestro capital propio, siendo una compañía rentable te permite tomar decisiones en este sentido", afirmó su director general, Alberto Djemal.

Previo a la entrevista, un panel de experto conversó sobre el futuro del sector. Destacó la coincidencia de falta de actualización en regulación para el sector de agregadores de pago.

La empresa opera bajo el modelo de adquiriente no bancario, figura recientemente reconocida en México y que le permite competir directamente con instituciones tradicionales. Djemal destacó que el crecimiento sostenido y la rentabilidad alcanzada desde 2023 facilitaron el avance sin requerir financiamiento externo. "Habiendo encontrado utilidades en 2022 y primero Dios, proyectando una utilidad importante en este 2025 para el grupo, nos permite tomar decisiones de reinversión", comentó en entrevista con NotiPress en el Club de Industriales de Ciudad de México sobre el rumbo estratégico del consorcio.

En el caso de Colombia, la superintendencia financiera fue descrita como "muy clara en sus procesos, muy diligentes", lo cual permitió una entrada fluida al mercado. En contraste, Argentina presenta mayores obstáculos. Según el CEO, "el [sector bancario] no quiere nuevos adquirentes, quieren incentivar más PSP y agregadores", lo que configura un "tipo lobby bancario" adverso a la competencia en el segmento de adquirencia.

Alberto Djemal (foto Sergio F Cara/NotiPress)

Alberto Djemal (foto Sergio F Cara/NotiPress)

Dinamismo en productos

Además del entorno regulatorio, Klu apuesta por una propuesta diferenciada con terminales punto de venta, herramientas de financiamiento y afiliaciones rápidas. "Ofrecimos tres temas al agregador puntuales que las liquidaciones antes del mediodía, ofrecimos todo lo que es financiamiento para comercios de los propios agregadores, ofrecimos liquidaciones en fin de semana y afiliaciones entre 48 y 72 horas", explicó Djemal respecto a los pilares de su oferta.

De cara a 2026, el grupo planea ingresar a Argentina, Chile y El Salvador, con la intención de replicar su ecosistema operativo mexicano. Aunque la elección de mercados no estuvo ligada a tratados internacionales, Djemal señaló que la participación de estos países en acuerdos como la Alianza del Pacífico podría abrir sinergias. "Habrá que explorar sinergias con este acuerdo, que podamos subirnos a él de alguna u otra forma", sostuvo sobre las posibles ventajas del bloque.

Así, la estrategia de expansión de Klu responde a una lógica regional de integración y eficiencia en pagos. Al contar con infraestructura propia en varios países, la empresa busca facilitar la afiliación y liquidación de comercios multinacionales con operaciones distribuidas. "Nos va a permitir orquestar pagos de una forma más sencilla […] y poderles liquidar en cualquier jurisdicción o lugar que mejor les convenga", indicó.

Con presencia rentable en México y pasos firmes en América Latina, Klu inyecta oxígeno al rol de las fintech en un ecosistema dominado por bancos tradicionales. Su modelo operativo, basado en autonomía financiera, escalabilidad regional y soluciones para sectores desatendidos, plantea una alternativa concreta ante la concentración del sistema adquirente. En un entorno de competencia regulada, el grupo no solo gana mercado: impone condiciones sobre cómo escalar sin depender de capital externo.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

Klu desafía a los bancos y consolida su expansión en América Latina - Negocios