
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
Mercado Pago anunció el lanzamiento de un software de Punto de Venta dirigido a pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas, permitiendo integrar inventarios, gestionar efectivo y visualizar métricas clave en tiempo real. Esta solución está disponible para todos los comercios que utilizan la terminal Point
La herramienta permite a los negocios llevar una administración basada en datos, con el fin de reducir pérdidas y mejorar la toma de decisiones. Según informó Mercado Pago, el sistema ofrece funciones de control de inventarios, manejo de caja e integración de colaboradores, facilitando una operación más organizada y segura.
Enrique Horcasitas, director de pymes de Mercado Pago, declaró: "Con este nuevo Punto de Venta, damos un paso decisivo para consolidarnos como el aliado tecnológico más completo de las pymes mexicanas. Esta solución no solo complementa nuestros medios de pago, sino permite a los negocios integrar, en una sola herramienta, el control de inventarios, el manejo de efectivo, la gestión de colaboradores y la visualización de datos clave para su crecimiento".
La compañía detalló que el software permite administrar inventarios en tiempo real, ayudando a evitar pérdidas por robo hormiga y facilitando el control del stock. El control de efectivo, por su parte, permite registrar ingresos por ventas y mejorar el manejo financiero, mientras los reportes de desempeño permiten analizar tendencias semanales de ventas.
La solución puede utilizarse desde computadoras, tabletas o directamente en la terminal Smart, ampliando las opciones de administración para los comerciantes. Hasta el momento, más de 1,000 comercios en los 32 estados del país han incorporado esta herramienta en su operación. Las entidades con mayor adopción son la Zona Metropolitana del Valle de México, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo y Veracruz.
Una encuesta de Mercado Pago a más de 3,000 comercios mostró que el 88% de los emprendedores carece de un software de gestión con reportes clave como ventas e inventarios, mientras el 74% considera que una visión unificada mejora la eficiencia y competitividad del negocio. El software está disponible mediante suscripción mensual por 99 pesos o anual por 950 pesos, adaptándose a diferentes necesidades operativas.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS