Programas de lealtad pierden su valor por la depreciación del peso: ¿Qué alternativas hay?

 06-02-2025
Axel Olivares
   
Portada | Negocios
Foto: Sergio Cara (NotiPress)

Foto: Sergio Cara (NotiPress)

La depreciación del peso frente al dólar estadounidense tiene un impacto directo en diversos productos y servicios en México, entre ellos, los programas de recompensas de tarjetas de crédito. Aun así, su efecto suele pasar desapercibido por muchos consumidores.

Según datos del Banco de México, durante los primeros seis meses de 2024, las instituciones financieras del país emitieron un total de 39.9 millones de nuevas tarjetas de crédito, lo que refleja la creciente competencia en el sector. Para fidelizar a los clientes, los bancos ofrecen incentivos a través de programas de lealtad que premian el uso de las tarjetas con puntos o recompensas.

No obstante, muchos de estos esquemas calculan los beneficios en función del gasto convertido a dólares estadounidenses, lo que expone a los tarjetahabientes a la volatilidad cambiaria. Entre los programas que dependen del tipo de cambio se encuentran Membership Rewards de American Express, Más de HSBC, ThankYou Rewards de Citibanamex y Scotia Rewards.

Menos puntos, más gasto: el impacto del dólar en los programas de lealtad

Un análisis realizado por Kardmatch, plataforma especializada en productos financieros, reveló que las fluctuaciones en el tipo de cambio redujeron el valor de las recompensas en un 20,7% en los últimos seis meses. Para ilustrar esta pérdida, Joel Cortés, director general de Kardmatch, explicó a NotiPress: "En abril de 2024, cuando fue el último nivel histórico alcanzado por el peso, un usuario de tarjeta de crédito acumulaba aproximadamente 612 puntos por un gasto de 10,000 pesos; para enero de 2025, acumularía solo 485 puntos, lo que representa una disminución del 20,7%. Esto implica que el consumidor deberá gastar casi un 26,4% más, es decir, 12,644 pesos para obtener los mismos 612 puntos".

De acuerdo con Cortés, la razón detrás de este ajuste es que los beneficios de estos programas suelen estar asociados a productos y servicios cotizados en dólares. Entre los ejemplos señalados por la plataforma se encuentran principalmente los boletos de avión y noches de hotel.

Alternativas para maximizar recompensas

Ante esta situación, existen alternativas para los tarjetahabientes que deseen evitar la depreciación de sus recompensas. Algunas instituciones ofrecen programas de puntos que no están ligados al dólar, como Recompensa Total Banorte y Puntos BBVA. Otra opción recomendada por los especialistas es optar por tarjetas de crédito con reembolso en efectivo (cashback), las cuales ofrecen mayor transparencia en los beneficios obtenidos.

"Si el usuario quiere tener una mayor claridad sobre lo que realmente está obteniendo como recompensa se recomiendan los programas de cashback", sugirió Cortés. "Desde Kardmatch recomendamos que el usuario opte por tarjetas con un programa de cashback puro, que le permita utilizar el reembolso en cualquier lugar o bien, poder disponer de la recompensa en efectivo", agregó.

Los analistas de Kardmatch señalan que la volatilidad del tipo de cambio seguirá siendo un factor clave en el valor de los programas de lealtad en México. Ante este panorama, recomiendan a los consumidores evaluar sus opciones y elegir programas que maximicen los beneficios de su gasto sin verse afectados por la conversión al dólar.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS