¿Qué revela el crecimiento de la inversión digital sobre el mercado mexicano?

 23-05-2025
Judith Moreno
   
Portada | Negocios
Foto: Dailymotion Advertising

Foto: Dailymotion Advertising

La industria de la publicidad digital en México se perfila para alcanzar un valor proyectado de 28 mil 450 millones de dólares en 2030, de acuerdo con cifras publicadas por Grand View Research. Este crecimiento estimado se basa en una tasa compuesta anual del 17.1 %, cifra que refleja el dinamismo del ecosistema digital mexicano. Con un entorno donde la conectividad supera el 83 % de la población y más de 110 millones de personas tienen acceso a Internet, las plataformas tecnológicas encuentran una base sólida para expandir su presencia y soluciones comerciales.

Dailymotion Advertising anunció la apertura de su nueva oficina en la Ciudad de México, lo cual representa una etapa importante en su estrategia para América Latina. NotiPress tuvo acceso a la información proporcionada por la compañía, donde se destaca la consolidación de operaciones propias tras cinco años de colaboración con revendedores locales. Esta transición busca optimizar los vínculos comerciales con agencias y marcas, además de ofrecer servicios directamente en el mercado nacional.

Así, la empresa mantiene una audiencia significativa en territorio mexicano, superando los 38 millones de espectadores únicos. Esta cifra representa una fracción relevante de los 1,150 millones de usuarios globales con los que cuenta la plataforma. Su ecosistema de video incluye aplicaciones en móviles, tabletas, escritorio y televisores conectados, así como un reproductor utilizado por más de cinco mil editores en diversos portales digitales.

Durante este anuncio, se informó sobre la incorporación de personal clave para fortalecer la operación regional. Brenda Rodríguez y Mariano Fernández, ambos en calidad de gerentes senior de ventas, estarán basados en México. A este equipo se suman Natalia Rodríguez, ubicada en Miami, y Miguel Méndez, desde Colombia. La estructura estará bajo la dirección de Valeria Basmagi, quien lidera las ventas panregionales para Latinoamérica.

Según datos de Statista correspondientes a 2025, el 56% de los usuarios de Internet en México consume contenido en video diariamente. Esta tendencia ha llevado a las empresas del sector a enfocar sus estrategias en plataformas de video, donde el alcance orgánico y las capacidades tecnológicas permiten campañas altamente personalizadas. En este contexto, Dailymotion Advertising integra tecnología basada en inteligencia artificial para analizar contenido audiovisual por medio de texto, metadatos, sentimiento, imágenes y sonido.

Esta herramienta tecnológica busca entregar anuncios dentro de contenido relevante, optimizando la atención como métrica estratégica, más allá de indicadores tradicionales. La compañía también ofrece estudios de mercado, formatos creativos y análisis avanzados de datos como parte de su propuesta comercial.

Igualmente, la región latinoamericana, excluyendo a Brasil, contará con un equipo conformado por cinco profesionales dedicados a fortalecer la expansión de la compañía en esta zona. Esta estructura pretende mejorar el servicio a clientes y socios regionales con un enfoque de operaciones directas. El desarrollo de estas capacidades responde a la importancia creciente del mercado mexicano dentro del panorama digital global, tanto por su tamaño como por su comportamiento intensivo en el consumo de video.

Finalmente, Dailymotion Advertising reafirma su intención de consolidar su participación en el mercado regional con soluciones de alto rendimiento, enfocadas en campañas de video online apoyadas por tecnología predictiva y conocimiento del consumidor digital.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

¿Qué revela el crecimiento de la inversión digital sobre el mercado mexicano? - Negocios