
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
La adopción de Retail Media Networks (RMN) en Latinoamérica está generando oportunidades para monetizar espacios publicitarios digitales y optimizar el uso de datos propios (first party data). Con márgenes estimados entre 70% y 90%, las RMN ofrecen una alternativa rentable para sectores como el retail, la banca y las telecomunicaciones.
De acuerdo con el Estudio Valor Total Media 2023, la inversión publicitaria digital en México creció un 22%, alcanzando 4,502 millones de dólares durante el último año. Ante este panorama, tecnologías como SAS 360 Match buscan fortalecer el ecosistema publicitario con herramientas que faciliten la monetización y personalización de anuncios.
Fernanda Benhami, Head of Martech & CI en SAS Latinoamérica, destacó para NotiPress la importancia de contar con aliados estratégicos en la región. "Es importante estar aliados de socios de negocio líderes y con experiencia en Latinoamérica, tal es el caso de Digital Alchemy, agencia australiana con más de 20 años de experiencia global en consultoría estratégica MarTech y RMN, quienes estarán ayudando a las marcas a descubrir y potenciar estas oportunidades de nuevos ingresos".
Raúl Falquez, líder regional en Latinoamérica para Digital Alchemy, destacó las ventajas de esta colaboración con SAS. "Nuestra colaboración con SAS representa un nuevo estándar en cómo las empresas aprovechan el poder de los datos. Con nuestra experiencia en el manejo integral de Retail Media Networks aseguramos que los retailers en Latinoamérica puedan desarrollar un nuevo canal de ingresos y liderar el mercado mediante resultados excepcionales".
La implementación de Retail Media Networks ofrece beneficios específicos para la monetización publicitaria en diferentes sectores. Estas plataformas permiten el aprovechamiento de inventarios publicitarios propios, además de la personalización de anuncios y la integración con plataformas CTV (televisión conectada).
Este servidor facilita un enfoque flexible y transparente para gestionar campañas publicitarias en todas las plataformas disponibles.
Con SAS 360 Match, las organizaciones pueden habilitar un servidor de anuncios para planear, gestionar, prever, servir, optimizar y medir su inventario de anuncios en todas las plataformas de forma flexible, que también dé respuesta a los requerimientos actuales de la normativa sobre privacidad y consumo de medios digitales", agregó Benhami.
Según proyecciones de Gartner, el 75% de la población mundial tendrá datos protegidos por regulaciones modernas de privacidad al cierre de 2024. Este contexto presenta desafíos importantes para las estrategias publicitarias, especialmente en la optimización de datos propios (first party data).
Empresas globales como REA Group, Mafra e iTV ya adoptaron tecnologías similares para optimizar campañas y potenciar la monetización publicitaria. Estas organizaciones obtuvieron resultados positivos al implementar soluciones que facilitan la gestión de inventarios de manera eficiente y segura.
Por otro lado, Boston Consulting Group proyecta un 22% de crecimiento en el gasto publicitario durante los próximos cinco años. Las Retail Media Networks representan una oportunidad estratégica para que las organizaciones generen ingresos adicionales y diversifiquen sus canales publicitarios.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS