Revolución en el servicio al cliente, chatbots de IA están transformando las empresas

 26-06-2024
Axel Olivares
   
Portada | Negocios
Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Foto: Gustavo Torres (NotiPress)

Los chatbots de inteligencia artificial (IA) han sabido ocupar su lugar en las empresas modernas. Así aseguró a NotiPress el gerente general de Freshworks en América Latina, Willian Pimentel, quien afirma que "ha visto de primera mano los beneficios que esta tecnología puede aportar a las empresas".

Por tal motivo, desde Freshworks aconsejan cinco formas para convencer a los líderes empresariales de adoptar chatbots de IA en sus empresas para transformar las interacciones con los clientes y mejorar los resultados de cualquier negocio.

Aumentar la satisfacción de clientes y empleados

El informe Freshservice Benchmark Report 2024 de Freshworks muestra cómo los chatbots de IA pueden aumentar significativamente la satisfacción de consumidores y empleados. Esta tecnología es capaz de automatizar tareas repetitivas y proporcionar respuestas rápidas, reduciendo así los tiempos de espera y mejorando la experiencia de clientes y empleados. Según el informe, las empresas con un chatbot de IA redujeron el tiempo de respuesta al cliente en un 34%.

Ahorro de tiempo y dinero

Se puede ahorrar una significativa cantidad de tiempo y dinero con los chatbots. Al automatizar tareas rutinarias, las empresas pueden reducir los costes operativos y optimizar el uso de los recursos humanos. De esta forma, los agentes tienen tiempo para tareas que requieren intervención humana. Además, como pueden funcionar 24 horas al día, los 7 días de la semana, los chatbots garantizan una asistencia continua sin necesidad de ampliar los equipos de atención al cliente.

Un ejemplo de buen rendimiento es que el sistema de IA puede resolver inmediatamente problemas comunes como el restablecimiento de contraseñas, la información sobre productos o el estado de los pedidos. Así se reduce la necesidad de intervención humana y disminuyen los costes asociados al servicio de atención al cliente.

Escalabilidad

A medida que aumenta el volumen de interacciones, los chatbots pueden gestionar miles de consultas simultáneamente sin sacrificar la calidad del servicio. Esto es especialmente útil durante los periodos punta, como las rebajas y las vacaciones, cuando la demanda puede aumentar significativamente.

En este sentido, la capacidad de escalabilidad le permite a las empresas ampliar sus operaciones y atender a una mayor porción de clientes sin tener que contratar y formar a nuevos empleados.

Herramienta multidepartamental

Los chatbots de IA pueden también integrarse en varios departamentos de la organización. En Recursos Humanos, por ejemplo, un chatbot como Freddy AI puede ayudar con preguntas frecuentes sobre políticas de la empresa, beneficios y procesos de contratación.

En otro departamento como en Tecnología de la Información (TI) puede ser útil para resolver problemas técnicos básicos y a supervisar los sistemas.

Gran capacidad analítica

Otra característica de esta tecnología es su capacidad analítica para proporcionar información valiosa sobre el comportamiento y las preferencias de los clientes.

Los chatbots recopilan y analizan datos de cada interacción, lo cual permite a la empresa identificar patrones, anticiparse a las necesidades y mejorar continuamente los servicios ofrecidos.

Todos estos conocimientos pueden utilizarse para personalizar el servicio, desarrollar nuevos productos y mejorar las estrategias de marketing. Por otro lado, la capacidad de análisis en tiempo real permite realizar ajustes rápidos y eficaces garantizándole a la empresa su competitividad y relevancia en el mercado.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS