Ciudad de México,
Judith Moreno
Crédito foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
La seguridad de los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) es esencial para prevenir accesos no autorizados y proteger la información sensible. Juan Alejandro Aguirre, director de soluciones de ingeniería en SonicWall, enfatizó en entrevista con NotiPress la importancia de implementar medidas de seguridad tanto a nivel individual como empresarial.
Aguirre recomendó a los usuarios domésticos cambiar las contraseñas predeterminadas de los dispositivos IoT, ya que estas suelen ser conocidas y representan una vulnerabilidad significativa. Además, destacó la relevancia de mantener el firmware actualizado y utilizar firewalls para proteger la red doméstica. Estas prácticas ayudan a mitigar riesgos asociados con accesos no autorizados y posibles ataques cibernéticos.
Para las empresas, Aguirre sugirió segmentar la red, establecer políticas de acceso estrictas y considerar la asesoría de expertos en ciberseguridad. La segmentación de la red limita el movimiento lateral de posibles atacantes, mientras que las políticas de acceso garantizan que solo el personal autorizado interactúe con dispositivos críticos. La colaboración con especialistas permite identificar y remediar vulnerabilidades de manera proactiva.
Expertos en ciberseguridad coinciden que cambiar las contraseñas predeterminadas, actualizar regularmente el firmware y segmentar las redes son prácticas fundamentales para proteger los dispositivos IoT. Además, se recomienda deshabilitar funciones innecesarias y monitorear el comportamiento de los dispositivos para detectar actividades sospechosas.
De este modo, la implementación de estas medidas fortalece la seguridad de los dispositivos IoT, reduciendo la probabilidad de accesos no autorizados y protegiendo la integridad de la información tanto en entornos domésticos como empresariales.