
Foto: Duolingo Blog
Duolingo ha desatado una ola de críticas tras anunciar un cambio en su política de contratación enfocado en la inteligencia artificial (IA). La empresa, conocida por su popular aplicación de aprendizaje de idiomas, comunicó que dejará de recurrir a contratistas para tareas que puedan ser gestionadas por sistemas automatizados. Asimismo, detalló que solo ampliará su equipo cuando los departamentos hayan aprovechado al máximo las capacidades de automatización disponibles.
Este giro en la estrategia empresarial fue revelado en abril, en un contexto donde otras compañías tecnológicas también experimentan con modelos laborales centrados en la IA. A diferencia de algunas de ellas que matizaron su postura inicial, Duolingo mantiene firme su apuesta por la automatización, sin anunciar hasta el momento ajustes o retrocesos en la política.
La decisión no tardó en generar reacciones adversas, especialmente en plataformas como TikTok, donde usuarios manifestaron su rechazo hacia lo que perciben como una deshumanización del trabajo. En publicaciones recientes de la empresa, los comentarios mayoritarios hacen alusión crítica a la decisión. Por ejemplo, un video con la tendencia "Mamá, ¿me das una galleta?" recibió respuestas como: "Mamá, ¿me das gente real dirigiendo la empresa?", acumulando 69 mil "me gusta", y "¿Qué tal si NO usamos IA? Mejor mantén a tus empleados".
Otro video protagonizado por Hipo, personaje de la franquicia "Cómo entrenar a tu dragón", fue objeto de comentarios como "¿Despedir a todos tus empleados y reemplazarlos con IA también fue un problema?". Estos mensajes reflejan una percepción negativa de una parte del público respecto al enfoque de Duolingo hacia el uso de inteligencia artificial.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS