
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
La detección automática de movimientos, reconocimiento de sonidos y análisis visual en tiempo real son algunas de las funciones que la inteligencia artificial ya permite ejecutar en productos domésticos conectados. Este avance llevó a los productos para hogares inteligentes al siguiente nivel, con un mayor nivel de satisfacción para los consumidores.
El uso de esta tecnología se convirtió en una característica esencial de los dispositivos diseñados para hogares inteligentes, especialmente en soluciones de videovigilancia, control de acceso y monitoreo remoto. Estas funciones avanzadas permiten que los equipos respondan de forma autónoma ante eventos específicos, mejorando la eficiencia y reduciendo la necesidad de intervención manual por parte del usuario.
Consultada por NotiPress, Elvira Wang, responsable de marketing en México de EZVIZ, confirmó que la inteligencia artificial ya está integrada de forma total en el portafolio de la empresa. "Ahora ya aplicamos la tecnología de inteligencia artificial en todos los productos de nosotros, por ejemplo para la detección de movimiento, para la detección de voz y también para la identificación de figuras", afirmó.
Este tipo de funciones permite, por ejemplo, distinguir entre una persona, una mascota o un objeto en movimiento, lo que incrementa la precisión de las alertas de seguridad y evita notificaciones innecesarias. Al mismo tiempo, el reconocimiento por voz permite activar o desactivar dispositivos sin contacto físico, lo cual representa una ventaja en términos de accesibilidad y comodidad. La identificación de sonidos permite activar notificaciones, reduciendo falsos positivos.
Además, los algoritmos aplicados a estos equipos se actualizan de forma continua, lo que garantiza su capacidad de adaptación frente a nuevos patrones de uso o cambios en el entorno del hogar. Esta evolución permite que los dispositivos se vuelvan más precisos y útiles con el tiempo, a diferencia de otros sistemas tradicionales que requieren reemplazo constante.
El valor agregado que representa la inteligencia artificial también influye en la preferencia de los consumidores al momento de elegir un producto tecnológico para el hogar. La posibilidad de contar con funciones inteligentes personalizables se ha posicionado como un factor decisivo, en especial para quienes buscan soluciones que combinen seguridad, comodidad y automatización sin complicaciones.
Así, la inteligencia artificial deja de ser una promesa lejana y se consolida como el eje funcional de una nueva generación de hogares inteligentes. EZVIZ diseña sus productos en China con base en información de origen local. Luego realiza pruebas en origen y finalmente en los mercados locales, para asegurar la calidad y superar permanentemente las expectativas de los consumidores. Su estrategia de negocios se orienta a construir confianza en el ecosistema de dispositivos inteligentes para el hogar y así fidelizar al cliente.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS