
Foto: Unsplash
Durante la conferencia WWDC 2025, Apple presentó oficialmente iPadOS 26, una versión que calificó como "la mayor actualización de iPadOS hasta la fecha". Esta afirmación parece ir más allá del marketing: las nuevas funciones del sistema operativo prometen modificar significativamente el uso del iPad como dispositivo de trabajo.
Con más de quince años en el mercado, el iPad ha sido visto durante mucho tiempo como una versión ampliada del iPhone. IPadOS 26 incorpora herramientas que buscan cambiar esta percepción. Entre las novedades se incluye un nuevo sistema de ventanas flotantes que permite visualizar todas las aplicaciones abiertas y reorganizarlas de forma intuitiva. Esta función es compatible con Stage Manager y reemplaza a las anteriores herramientas multitarea Split View y Slide Over.
Otra mejora destacada es la incorporación de la app Preview, que permite editar y visualizar archivos PDF de forma nativa, con compatibilidad para AutoFill y Apple Pencil. Además, las aplicaciones para iPad ahora contarán con una barra de menú, similar a la de macOS, que facilita el acceso a funciones específicas. Los desarrolladores podrán personalizar factores de esta barra dentro de sus propias aplicaciones.
Los usuarios también podrán fijar carpetas en el dock para agilizar el acceso a archivos. Mientras que la potencia de los chips de Apple permitirá ejecutar tareas de alto rendimiento en segundo plano, como exportar videos sin interrumpir otras actividades.
El sistema también incorpora funciones orientadas a creadores de contenido. Por ejemplo, ahora es posible seleccionar la entrada de audio para cada aplicación o sitio web, una función especialmente útil para podcasters o editores de video. Asimismo, se añade la posibilidad de grabar videollamadas desde cualquier aplicación de conferencia, almacenando tanto el audio como el video localmente.
Si bien el iPad aún no reemplaza completamente a una MacBook, estas nuevas herramientas apuntan a convertirlo en una alternativa viable para profesionales que trabajan en movimiento, como periodistas, creadores y asistentes a conferencias que requieren portabilidad sin sacrificar funcionalidad.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS