
Foto: Sergio F Cara (NotiPress/Composición)
Los líderes empresariales de América Latina están imponiendo su influencia al integrar métricas basadas en datos con estrategias narrativas sólidas. Así lo revela el ranking Thought Leaders 100 LATAM – 4ta Edición 2025, elaborado por la firma HORSE, que analiza a las 100 empresas y CEOs más influyentes de la región utilizando exclusivamente tecnología de inteligencia artificial y Big Data.
Desde 2020, HORSE mide el desempeño ejecutivo en tres dimensiones clave: Media Presence, Digital Engagement y CEO Positioning. Sin embargo, el informe 2025 introduce un matiz crucial: ya no basta con tener una alta visibilidad o una red sólida de seguidores. La narrativa y su consistencia se han convertido en un factor determinante para la relevancia ejecutiva.
La empresa creadora del ranking lo resume en tres principios esenciales: narrativa sólida, consistencia en canales y persistencia en el tiempo. Esta estructura se refleja en el Eminence Score, un índice compuesto que pondera tanto la actividad digital como la capacidad de los CEOs de construir una historia coherente y alineada con los valores del negocio.
"Los líderes más disruptivos no solo ocupan una silla en el board, sino que son dueños de la narrativa", afirma el informe al explicar la importancia del discurso como herramienta de posicionamiento. La puntuación máxima en CEO Positioning es de 1.500 puntos, superior a Media Presence y Digital Engagement, que otorgan hasta 1.000 puntos cada uno.
Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre, encabeza el listado por segundo año consecutivo con un puntaje total de 1.990. Si bien lidera en Media Presence y se ubica segundo en Digital Engagement, su fortaleza está en articular una narrativa empresarial centrada en innovación, crecimiento e inversiones, aunque con menor peso en sostenibilidad y talento.
El caso de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, también ilustra esta tendencia. Alcanzó 1.980 puntos totales, con el puntaje más alto en Digital Engagement (1.000) y una destacada presencia narrativa en plataformas digitales, incluso superando a empresas con mayor trayectoria o visibilidad en medios masivos.
De las 100 empresas analizadas, aquellas con mayor coherencia narrativa y presencia multicanal fueron las que lograron mayor posicionamiento general. Así, firmas como Google, Nubank, Natura y Walmart se posicionaron entre los primeros lugares al combinar tecnología, propósito y discurso de forma consistente.
HORSE recopiló más de 11 millones de artículos, posteos e interacciones entre mayo de 2024 y abril de 2025, procesados mediante su motor de inteligencia artificial Charlie. La metodología incluye comparativas con competidores sectoriales, líderes multisectoriales y con el propio desempeño histórico de cada ejecutivo.
Esta edición del ranking revela una conclusión contundente: el liderazgo en América Latina ya no se limita al control financiero ni al carisma individual. Hoy, los datos cuantifican, pero es la narrativa la que conecta, convence y consolida la influencia. Un nuevo paradigma en el que la voz del CEO ya no es opcional, sino estratégica.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS