Transformando la producción virtual: De pantallas verdes a fondos LED

 07-03-2025
Martín Olivera
   
Foto: Hikvision

Foto: Hikvision

La industria audiovisual experimentó una transformación significativa con la incorporación de pantallas LED en la producción de cine, televisión y eventos en vivo. La evolución desde las tradicionales pantallas verdes permitió optimizar la calidad visual, reducir costos de postproducción y mejorar la interacción entre actores y entornos digitales. Estudios y empresas de medios adoptaron esta tecnología para lograr producciones más eficientes y realistas.

Durante años, la técnica de croma fue un estándar en la producción audiovisual, permitiendo sustituir fondos por imágenes generadas digitalmente. Sin embargo, esta tecnología presenta desafíos como el derrame de color, sombras indeseadas y la necesidad de una iluminación precisa para evitar errores en postproducción. Además, los actores deben interpretar escenas sin referencias visuales tangibles, lo que puede afectar su desempeño.

Ante esta situación, las pantallas LED llegaron para revolucionar este proceso al proyectar entornos fotorrealistas en tiempo real, proporcionando una referencia visual directa y una iluminación más natural. Al generar escenarios interactivos, los actores pueden desenvolverse en entornos dinámicos sin depender de pantallas verdes ni procesos de postproducción extensos.

Un caso destacado en la adopción de esta tecnología es la serie The Mandalorian, que utilizó pantallas LED de gran escala para crear entornos inmersivos sin necesidad de rodajes en locaciones físicas. Según Jon Favreau, creador de la serie, "esta tecnología nos permite hacer cosas que antes eran imposibles en términos de realismo y eficiencia". Su éxito impulsó la implementación de fondos LED en producciones de diversas escalas alrededor del mundo, según consultó NotiPress.

Hikvision y la expansión global de los fondos LED

Estudios y empresas de medios incorporaron pantallas LED para optimizar sus flujos de trabajo y mejorar la calidad visual de sus producciones. En Sudáfrica, la compañía Media24 implementó una pantalla LED de 51,84 m² con tecnología avanzada de Hikvision, permitiendo una mayor flexibilidad y rapidez en los cambios de escenario.

Neto Eventos instaló en Brasil, una pared LED curva de 10,24 metros de ancho, lo que mejoró la precisión de color y la nitidez de imagen en transmisiones en vivo. Este tipo de instalaciones redujo significativamente la necesidad de postproducción y permitió la creación de entornos envolventes en tiempo real.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS