
Briáxis F. Mendes (Wiki Commons: CC BY-SA 4.0) (foto sin cambios)
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), líder mundial en la producción de chips, duplicará sus inversiones en Estados Unidos tras recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles.
Después de asumir su segundo mandato presidencial, Trump advirtió que evaluaba aplicar un arancel del 100% a los microprocesadores fabricados en Taiwán. "En un futuro muy cercano, vamos a aplicar aranceles a la producción extranjera de chips y semiconductores para devolver la manufactura de estos bienes esenciales a Estados Unidos. Estos fabricantes nos abandonaron y se trasladaron a Taiwán", afirmó durante un evento público.
Taiwán concentra el 60% de la producción global de semiconductores y el 90% de los chips más avanzados, fundamentales para el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. TSMC posee una cuota del 54% en el mercado mundial de semiconductores y suministra componentes a empresas estadounidenses como Apple, Qualcomm, AMD y Nvidia.
La compañía taiwanesa opera desde finales de 2024 una planta en Phoenix, Arizona, que emplea a más de 3,000 personas. Esta instalación produce chips de 4 nanómetros y se espera que próximamente inicie la fabricación de circuitos integrados de 5 nm bajo el nodo litográfico N4.
El mes pasado, TSMC anunció una inversión inicial de 100,000 millones de dólares en Estados Unidos. Esta semana, Trump reveló que la cifra fue duplicada. "TSMC, la mayor empresa de chips del mundo, está gastando 200,000 millones de dólares en Arizona para construir una de las fábricas más grandes del planeta. No tuve que darles dinero. Solo les dije: ‘Si no construyen su planta aquí, pagarán un impuesto muy alto’", expresó el presidente durante una reunión del Comité Nacional Republicano del Congreso.
Durante el mismo evento, Trump criticó la Ley CHIPS y Ciencia, aprobada durante la administración de Joe Biden. Esta legislación destinó al menos 52,000 millones de dólares en subvenciones para fortalecer la industria de semiconductores en Estados Unidos. "Estas compañías tienen dinero de sobra. Les entregan miles de millones para construir una planta aquí, y aún así no lo hacen", dijo Trump.
En el contexto de la ley, TSMC recibió 6,600 millones de dólares en subvenciones tras comprometerse a invertir 65,000 millones hasta 2030. El presidente informó que la empresa acordó aumentar ese compromiso a 165,000 millones de dólares, sin especificar un plazo concreto.
Dicho plan inicial de TSMC contemplaba la construcción de cuatro módulos de producción en su planta Fab 21, ubicada cerca de Phoenix. Con el nuevo esquema, se sumarán módulos adicionales, dos instalaciones para empaquetado avanzado y un centro de investigación y desarrollo en territorio estadounidense.
Según datos de Fortune Business Insights, el mercado mundial de semiconductores alcanzó los 681,050 millones de dólares en 2024. Se estima que crecerá hasta los 2,062 millones para 2032, impulsado por la demanda de tecnologías de inteligencia artificial.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS