Jalisco declara patrimonio cultural a iglesia de La Luz del Mundo pese a las controversias

 25-03-2025
Martín Olivera
   
Portada | Tiempo libre
Alex mora (Wiki Commons: CC BY-SA 4.0)

El Gobierno de Jalisco declaró patrimonio cultural al templo principal de la iglesia La Luz del Mundo, ubicado en la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, pese a las controversias legales que involucran a su líder, Naasón Joaquín García. La decisión, ejecutada por la Secretaría de Cultura del estado, generó debate público debido a los antecedentes penales del dirigente religioso, actualmente encarcelado en Estados Unidos.

La iglesia fue fundada en 1926 por Aarón Joaquín González, en el contexto de la Guerra Cristera. Desde entonces, expandió su presencia a 58 países, con más de 15 mil templos construidos, según cifras de la propia organización. México representa uno de sus principales centros de actividad, con aproximadamente 1.8 millones de fieles, seguido por Estados Unidos, donde se estima que hay un millón de seguidores.

El templo central, ahora reconocido como patrimonio cultural, fue edificado en 1991. Tiene una estructura de 83 metros de altura y una capacidad para albergar a 15 mil personas sentadas. Sus instalaciones, abiertas al público, fueron consideradas un referente arquitectónico y religioso en América Latina.

Según información publicada por el diario El Informador, la Secretaría de Cultura del estado fue la dependencia responsable de otorgar esta distinción, sin considerar las denuncias judiciales contra el actual líder de la iglesia. Naasón Joaquín García, hijo de Samuel Joaquín Flores y nieto del fundador, enfrenta diversos cargos criminales en Estados Unidos.

En 2022, fue condenado por abuso sexual de menores que formaban parte de la congregación. Posteriormente, en octubre de 2023, autoridades del estado de California lo acusaron por dos cargos federales vinculados a una menor de 16 años. De acuerdo con el jurado de Los Ángeles, "se le acusa de posesión y producción de pornografía infantil".

También se investigan posibles vínculos con delitos de lavado de dinero y tráfico de personas, aunque no se presentaron cargos formales hasta el momento. Sin embargo, hasta el momento, no fue imputado formalmente por estos últimos señalamientos. Pese a la gravedad de las denuncias, Joaquín García continúa recibiendo el respaldo de miles de fieles en México y otros países.

A lo largo de su historia, La Luz del Mundo sostuvo que representa la restauración de la iglesia cristiana primitiva. En su doctrina destacan valores como la paz, el respeto y el amor a Dios. La comunidad religiosa también es conocida por su código de vestimenta: los hombres usan trajes formales y el cabello corto, mientras que las mujeres portan vestidos recatados y cubren su cabello con un velo.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS