
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)
L'Oréal Groupe y NVIDIA anunciaron una alianza estratégica durante Viva Technology 2025 en París, con el objetivo de aplicar inteligencia artificial (IA) avanzada en múltiples áreas del sector cosmético. La colaboración permitirá desarrollar campañas publicitarias automatizadas y experiencias de compra hiperpersonalizadas utilizando la plataforma NVIDIA AI Enterprise.
Desde su participación en el evento tecnológico más importante de Europa, L'Oréal presentó una serie de innovaciones impulsadas por IA generativa y agentiva. Según Barbara Lavernos, directora general adjunta de Investigación, Innovación y Tecnología de L'Oréal. La compañía cuenta con 17.300 terabytes de datos, "la mayor base de datos de la industria de la belleza", que ahora busca convertir en innovación tangible a través de esta alianza.
Asmita Dubey, Chief Digital Marketing Officer del grupo, señaló: "Estamos increíblemente emocionados de colaborar con NVIDIA para aprovechar el potencial de la IA, con el fin de aumentar la creatividad y ayudar a convertir los sueños de belleza de los consumidores en realidad".
Entre los primeros resultados de esta colaboración destaca CREAITECH, una plataforma interna para generar contenido publicitario en 3D con IA generativa. Esta herramienta mejora la eficiencia en la producción de campañas para redes sociales, comercio electrónico y marketing de influencers. NVIDIA aporta la infraestructura tecnológica que permite escalar estas capacidades a nivel global.
Otro proyecto clave es Noli (Nobody like me), una startup de L'Oréal que actúa como "matchmaker" de belleza mediante inteligencia artificial. Esta plataforma analiza más de un millón de puntos de datos de la piel y miles de formulaciones para recomendar productos personalizados, entregados directamente al consumidor. Como parte de la alianza, Noli lanzó AI Refinery, una solución desarrollada junto a NVIDIA y Accenture sobre Microsoft Azure.
Cientificos afirman que, L'Oréal presentó Longevity AI Cloud, identifica factores del envejecimiento cutáneo y propone soluciones preventivas, junto con Cell BioPrint, una tecnología creada con NanoEntek para diagnosticar la edad biológica de la piel. También se exhibieron innovaciones como Osmobloom, una técnica de extracción de fragancias con Cosmo International Fragrances, y el secador AirLight Pro, desarrollado con Zuvi, que combina aire y luz infrarroja para optimizar el cuidado capilar.
En cuanto a la experiencia del usuario, L'Oréal Paris anunció el lanzamiento de Beauty Genius, un asistente personal en WhatsApp desarrollado con Meta. Además, Yves Saint Laurent Beauty presentó Hyper Look Studio, un entorno inmersivo que permite probar looks virtuales en tiempo real.
Tales iniciativas consolidan un ecosistema en el que la IA actúa como herramienta creativa, científica y comercial, redefiniendo la relación entre consumidor y marca.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS