Estilo de vida y salud
Autor: Axel Olivares - 13-02-2025 Palmer’s transforma el cuidado de la piel en un gesto de amor propio con productos que hidratan, renuevan y protegen, ofreciendo bienestar y suavidad cada día
Tiempo libre
Autor: Patricia Manero - 15-12-2024 Twinit revoluciona la tecnología de belleza con IA y visión 3D, ofrece análisis de piel avanzado y se expande globalmente
Tiempo libre
Autor: Axel Olivares - 19-10-2024 Corea del Sur tiene una notable presencia en la industria de la belleza a nivel global y particularmente en México en donde hay un gran consummo de sus productos
Negocios
Autor: Axel Olivares - 14-10-2024 El crecimiento de los productos naturales, personalizados y veganos impulsa la industria de la belleza, según Jessica Falcón, vocera de la Expo Beauty Show 2024
Estilo de vida y salud
Autor: Axel Olivares - 11-10-2024 La Expo Beauty Show 2024 destacará el crecimiento acelerado de la industria de la belleza en México gracias a elementos como el e-commerce o las redes sociales
Estilo de vida y salud
Autor: Patricia Manero - 22-09-2024 El mercado de la belleza en México crece impulsado por la demanda de productos sostenibles, digitalización y personalización, alcanzando un valor de 410,000 millones de pesos
Estilo de vida y salud
Autor: Axel Olivares - 13-09-2024 La belleza es una industria que se vio bastante favorecida en los últimos años gracias a diferentes tendencias como el ecommerce o el cuidado del medio ambiente
Estilo de vida y salud
Autor: Patricia Manero - 01-05-2024 Con un enfoque en la excelencia en calidad y diseño, así como en el cuidado del cabello, Shark Beauty se consolida en México con su tecnología de belleza
Ciencia y tecnología
Autor: Gustavo Torres - 14-04-2024 Defraudadores crean perfiles falsos de marcas y minoristas populares en marketplaces para robar información de los usuarios y realizar compras ilegítimas
Estilo de vida y salud
Autor: Patricia Manero - 10-03-2024 ¿Sabías que los productos de higiene y belleza son los más vendidos en línea en Latinoamérica? Así lo revela un estudio de NIQ, una empresa especializada en análisis de datos del comercio electrónico