Alcohólicos Anónimos cumple 90 años con presencia activa en todo México

 12-05-2025
Patricia Manero
   
Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Foto: Sergio F Cara (NotiPress)

Este 2025, Alcohólicos Anónimos (AA) marca nueve décadas desde su creación a nivel mundial, con la participación activa de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. (CMSGAA) en la atención a personas afectadas por el alcoholismo. Desde su llegada a México, el enfoque de ayuda mutua basado en los Doce Pasos se ha mantenido como una alternativa comunitaria, voluntaria y gratuita.

La organización cuenta actualmente con más de 14 mil grupos en funcionamiento en todo el territorio nacional. De acuerdo con su encuesta interna más reciente, realizada en 2023, el 75 por ciento de sus miembros ha permanecido sobrio por más de seis años, y el 21 por ciento ha alcanzado más de dos décadas sin consumo de alcohol. Además, el 59 por ciento de los participantes asiste a grupos con más de 16 años de existencia, mientras que el 52 por ciento acude entre cinco y siete veces por semana, durante sesiones de hora y media.

"El programa de amor y servicio ha pasado de generación en generación. Lo que hicieron nuestros antecesores ha permitido que el trabajo continúe […] y honramos esa quinta tradición de ayudar a quien todavía sufre por su manera de beber", señaló el Maestro Juan Arturo Sabines Torres, presidente de la Junta de Consejo de la CMSGAA, en información para NotiPress.

El doctor José Ángel Prado García, vicepresidente de la Junta de Servicios Generales, indicó que "la recuperación en AA no es milagro ni una imposición, es el fruto de una comunidad que se acompaña, se escucha y se apoya desde la experiencia vivida, sin prejuicios ni condiciones".

En el contexto nacional, el consumo per cápita de alcohol en México se estima en 6.5 litros anuales, frente a una media mundial de entre 14 y 15 litros por persona. La organización informó que ocho de cada diez miembros son hombres, aunque ha habido un aumento en el consumo entre mujeres jóvenes y adolescentes en los últimos años.

Como parte de sus actividades de difusión para este año, la CMSGAA realizará la 16ª Semana Nacional de Información en la Radio del 9 al 15 de junio, y la 23ª Semana Nacional de la Persona Alcohólica Privada de la Libertad del 16 al 22 de junio. Estas campañas buscan compartir el mensaje de AA con personas en situación de encierro y con la población general interesada en dejar de beber.

La CMSGAA aclaró que los denominados "anexos" no forman parte de Alcohólicos Anónimos, y que la organización no realiza internamientos forzosos, retiros ni solicita donativos. Todo el acompañamiento en AA es voluntario, gratuito, sin fines de lucro y guiado por principios de anonimato, respeto y libertad individual.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS

Alcohólicos Anónimos cumple 90 años con presencia activa en todo México - Estilo de vida y salud