
Foto: Patricia Manero (NotiPress)
Con presencia en 187 países, Alcohólicos Anónimos (AA) conmemoró su 90 aniversario reafirmando su compromiso con quienes enfrentan problemas derivados del consumo de alcohol. Con motivo de esta celebración, la hermana Valentina Núñez López, custodia clase A y coordinadora del Comité de Instituciones Correccionales, ofreció una presentación sobre el funcionamiento y la naturaleza de esta comunidad, con acceso para NotiPress.
AA fue fundada en 1935 y desde entonces ha sostenido una estructura basada exclusivamente en la ayuda mutua. Actualmente, más de 2.5 millones de personas forman parte de esta red internacional. En México, la Central Mexicana de Servicios Generales de AA funge como la entidad autorizada para operar y representar a esta comunidad, compuesta por más de 14 mil grupos y aproximadamente 110 mil miembros.
Durante su intervención, la Hna. Valentina expuso los fundamentos que definen a la organización. "Alcohólicos Anónimos es una comunidad internacional cuyo objetivo primordial es ayudar a la persona alcohólica a lograr la sobriedad", expresó. Señaló que el programa no forma parte de ninguna institución política, religiosa o médica, ni contempla internamientos, tratamientos clínicos o diagnósticos de ninguna naturaleza.
NotiPress presenció este acto conmemorativo, en el cual se destacó el principio del anonimato como una de las características centrales de la comunidad. Esta práctica permite que los miembros compartan su experiencia sin ser identificados públicamente, minimizando los efectos del estigma social relacionado con el alcoholismo. De esta forma, se protege la privacidad de los participantes y se fomenta un entorno de confianza y apertura.
Las reuniones de AA están abiertas a personas de cualquier edad, nivel socioeconómico o creencia. Núñez López puntualizó: "Hemos visto a personas que lo han perdido todo y también a quienes no perdieron mucho". Esta red solidaria opera mediante el principio de reciprocidad, en el que miembros con más tiempo en el programa orientan a quienes se incorporan, brindando apoyo desde su experiencia personal.
Además de las reuniones presenciales, durante el evento se mencionó una de las herramientas tecnológicas recientemente implementadas por la comunidad: una aplicación móvil oficial. Esta app facilita el acceso inicial a quienes buscan orientación, permite ubicar grupos autorizados y ofrece contenido basado en la literatura del programa. Según lo expresado por los custodios, esta iniciativa digital no reemplaza los encuentros personales, pero amplía el alcance del mensaje y facilita el primer acercamiento.
La jornada concluyó con testimonios de jóvenes integrantes, quienes compartieron sus vivencias durante el proceso de recuperación. Estos relatos resaltaron la utilidad del programa en la vida cotidiana, al enfocarse en el respeto mutuo, el compromiso individual y la continuidad del acompañamiento entre miembros.
A lo largo de nueve décadas, Alcohólicos Anónimos ha mantenido sus principios sin modificar su propósito original: brindar una solución colectiva, accesible y constante para quienes enfrentan dificultades con su manera de beber. Su permanencia se sostiene sobre una base de servicio voluntario, respeto por la diversidad y una estructura que ha demostrado ser eficaz en distintos contextos sociales y culturales.
DESCARGA LA NOTA SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS