Cien mil mexicanos mueren por fallas cardíacas; destacan las donaciones para prevenirlas

 13-03-2025
Martín Olivera
   
Foto: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Foto: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en México, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante el primer semestre de 2024, más de 100 mil personas fallecieron debido a padecimientos cardíacos, entre ellos infartos, cardiopatías e insuficiencia cardíaca. Estos problemas de salud afectan tanto a hombres como a mujeres y representan un desafío para el sistema sanitario del país.

Ante esta situación, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó una donación a la fundación Pacientes de Corazón A.C. (PACO). Indicaron que está contribución fue con el objetivo de fortalecer la detección temprana de enfermedades cardiovasculares en personas sin seguridad social y en condiciones de vulnerabilidad. Gracias a este apoyo, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) contará con nuevos recursos para la atención de pacientes.

La donación consiste en un ultrasonido cardíaco que permitirá realizar estudios preventivos gratuitos a más de 4 mil pacientes de diversos estados, incluyendo Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Guerrero y el Estado de México. La incorporación de esta tecnología busca facilitar diagnósticos tempranos, reducir hospitalizaciones y optimizar el seguimiento de enfermedades del corazón.

Moisés Ariel Zapata, representante de la Iglesia de Jesucristo, declaró a NotiPress: "Sin importar religión o nacionalidad, es indispensable continuar apoyando causas que ayuden a fortalecer el bienestar de la sociedad. Esta donación permitirá una detección temprana de padecimientos del corazón y brindará nuevas oportunidades para una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan".

Omar de Jesús Ruiz, director de PACO, expresó: "Estamos profundamente agradecidos con la Iglesia de Jesucristo por esta donación que nos permitirá atender de mejor manera a miles de pacientes y acercarlos a nuevas tecnologías para un mejor tratamiento".




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS