Los avances digitales elevan la calidad del diagnóstico dental

 09-04-2025
Judith Moreno
   
Foto: Pexels

Foto: Pexels

Los avances tecnológicos actuales están transformando de forma significativa la experiencia dentro de las clínicas dentales. Durante un diálogo con profesionales de Humanos Seguros, la doctora Arabella Michelén y Emely Núñez expusieron cómo los progresos en equipos y técnicas optimizan resultados y reducen la ansiedad en los procedimientos odontológicos.

El desarrollo de herramientas silenciosas, escáneres intraorales y dispositivos láser marcó el inicio de una nueva etapa para el cuidado oral. "Dentro de poco tú no vas a escuchar el ruidito de la turbina", afirmó Michelén, al referirse al reemplazo progresivo de instrumentos tradicionales por métodos menos invasivos. Esta transición mejora la comodidad del paciente y reduce el miedo históricamente vinculado al sillón dental.

Núñez complementó al señalar que algunos profesionales incorporaron el uso del láser en múltiples tratamientos, incluyendo incluso aplicaciones para trastornos respiratorios como la apnea del sueño. Esta tecnología no solo interviene en casos de caries o tejidos orales, sino que también extiende su utilidad a condiciones clínicas fuera del ámbito exclusivamente dental.

Además de los beneficios terapéuticos, la tecnología favorece diagnósticos precisos y planificaciones personalizadas. Michelén enfatizó: "La fototerapia, el escáner, la impresora (...) todo eso ha ido evolucionando y ya no hay vuelta para atrás". Estas herramientas digitales permiten detectar patologías en etapas iniciales, reduciendo complicaciones futuras y promoviendo una odontología preventiva.

Distintas investigaciones respaldan esta evolución, en un estudio publicado en el International Journal of Computerized Dentistry muestra cómo el uso de escáneres digitales mejora en más de un 90% la precisión de modelos tridimensionales frente a moldes tradicionales. Otro informe de la Journal of Clinical Laser Medicine & Surgery destaca que la aplicación de láser en tratamientos periodontales disminuye la inflamación más rápido que métodos convencionales.

Al transformar una consulta rutinaria en una experiencia tecnológica se cambia la percepción social sobre la odontología. Núñez compartió su visión: "El odontólogo ahora mismo es una persona completa". Esto refleja una práctica profesional que integra conocimientos clínicos, manejo emocional del paciente y dominio de sistemas digitales.

Más allá de las herramientas, la prevención sigue siendo el eje central del abordaje moderno. Michelén recordó: "Una de mis grandes pasiones es la prevención". A pesar de contar con tecnología de punta, ambas profesionales coinciden en que el seguimiento temprano, la educación y la detección precoz continúan siendo los pilares para mantener una salud oral duradera.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS