Sopas instantáneas ganan protagonismo en México pese a las regulaciones de procesados

 04-04-2025
Ali Figueroa
   
Foto: Pexels

Foto: Pexels

En la opinión de Eric Gómez, CEO de Grupo maxiaNet, las sopas instantáneas cobraron importancia ante las crisis humanitarias y de comercio. Debido a factores como la estabilidad de precios y los bajos contenidos de sodio y azúcares en su procesamiento, las sopas instantáneas cuentan con un mercado en crecimiento pese a las nuevas regulaciones de alimentos procesados en México.

Tras una temporada de advertencias por la imposición de aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió las tarifas prohibitivas con 10% para las importaciones globales. Durante una conferencia virtual con acceso al equipo de NotiPress, Gómez señaló que este tipo de aranceles causan crisis comerciales y humanitarias, donde se encarecen los alimentos.

Sin embargo, los productores de sopas instantáneas mantienen una participación clave, donde el valor de las sopas y pastas procedentes de China incrementó 215% en los últimos 2 años. Entre las marcas de esta clase de alimentos procesados e instantáneos, Sopa Fans ocupa el segundo lugar de producción con 1 en cada 12 sopas a nivel mundial, reiteró el CEO.

México consume 4.5 millones de sopas instantáneas tipo ramen al día según las últimas cifras de mercado, informó el vocero de maxiaNet. Por su parte, a nivel mundial estos productos son la fuente de alimentación de mil millones de personas en más de 160 naciones, principalmente por su practicidad y estabilidad de precios.

Los precios se mantienen estables gracias a la capacidad de producción de trigo y los controles de tipo Forex, subrayó Gómez. Para México, el costo de los vasos de Sopa Fans de 85 gramos con sabores de camarón, camarón picante, pollo picante, y carne de res picante es de 22 pesos, comentó Alex Orozco, gerente de operaciones en maxiaNet.

Asimismo, la practicidad de estos productos y el fácil acceso está relacionado con los canales tradicionales de distribución, mismos que representan el 71% del volumen de ventas. Las 77 millones de sopas en este tipo de distribución deben mantener su frescura y calidad, en tanto aportan ingresos de hasta 5 mil 620 millones de pesos anuales.

Con motivo de la innovación en los alimentos procesados y su impacto sobre el medio ambiente, las sopas instantáneas evolucionaron a una segunda generación con mejores características frente a una crisis comercial. Estas incluyen un peso neto de más de 80 gramos, empaques ecológicos basados en cartón, así como más del 10% de condimentos para una mayor variedad de sabores comparado con la generación anterior.

Sobre el impacto de Sopa Fans en México, el 10 de noviembre de 2023, la empresa donó 45 mil sopas instantáneas en Guerrero. Este acto ocurrió en respuesta a la crisis humanitaria de los damnificados por el huracán Otis, mismo que adquirió protagonismo en diversos sectores.

Finalmente, los cambios de política orientada a los alimentos en México persiguen la prohibición de productos procesados, en particular la comida chatarra al acceso de los estudiantes jóvenes. Si bien la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que las sanciones no serán inmediatas, el segmento de las sopas instantáneas probablemente estará exento de estas decisiones gracias al bajo contenido de sodio y azúcares, determinó maxiaNET en rueda de prensa.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS