Cofece fue premiado en el concurso de la Defensa de la Competencia 2024

 22-05-2024
Axel Olivares
   
Portada | Actualidad
Foto: X @cofecemx

Foto: X @cofecemx

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) fue premiado por el Banco Mundial y la Red Internacional de Competencia por promover la cultura de competencia. Luego de que Cofece publicara el libro "La política de competencia en México: retrospectiva, balances y retos", la comisión fue reconocida por la forma en la que comunica logros y retos de esta política pública.

El premio le fue entregado dentro de la categoría "promoción de la cultura de competencia comunicando su impacto y resultados" del concurso de la Defensa de la Competencia 2024. Este funciona como una oportunidad para que el Banco Mundial y la Red Internacional de Competencia puedan reconocer diferentes historias de éxito provenientes de agencias de competencia, organismos públicos o de la sociedad civil, las cuales muestren resultados de promoción de los alcances de sus atribuciones de ley.

Hoy, la Cofece realiza una pausa para mirar atrás y preguntarse, ¿qué hemos hecho? y, sobre todo, ¿qué nos falta por hacer? Estas preguntas son pertinentes en tanto que el contexto en el que entró en vigor la primera ley e, incluso, en el que nació la Comisión como órgano autónomo, era muy diferente al que nos enfrentamos actualmente", fragmento del prólogo de "La política de competencia en México: retrospectiva, balances y retos"

De esta forma, el libro hace un repaso por los 30 años de política de competencia en el país, como también, los aprendizajes de diferentes casos que han marcado la historia de este tipo de política. Por otro lado, hace un recuento de los retos que implica transitar en dirección a una nueva fase de la política de competencia, la cual pueda construir una economía más justa e incluyente.

El órgano constitucional autónomo del Estado mexicano manifiesta a través de este libro un conjunto de evidencias sobre el impacto de las acciones de la comisión en su misión de contribuir al bienestar de los habitantes del país. Por un lado, destaca la importancia de seguir fortaleciendo sus facultades y sus herramientas para combatir posibles conductas anticompetitivas en México. Por otro lado, destaca la importancia de colaborar con otras instituciones y niveles de gobierno sin perder de vista la iniciativa privada y la sociedad civil para lograr mejores resultados en beneficio de la sociedad.

Los organizadores del Concurso de la Defensa de la Competencia destacaron la comunicación como uno de los pilares con el potencial para promover una competencia efectiva que lleve a la población los beneficios de la política de competencia. Por su parte, Cofece se compromete, como parte de su nueva fase de política competitiva, a seguir fomentando la libre competencia como también la libre concurrencia en los sectores prioritarios para la población.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS