Crean la Comisión Nacional de Energía para regular el sector energético

 29-01-2025
Patricia Manero
   
Portada | Actualidad
Foto: Gobierno de México

Foto: Gobierno de México

Como parte de la reforma energética, se crea la Comisión Nacional de Energía (CNE), un nuevo órgano administrativo desconcentrado de la SENER, con autonomía técnica y facultades específicas en regulación y planeación del sector.

Entre sus principales funciones destacan:

  • Otorgamiento de permisos en hidrocarburos, electricidad y biocombustibles.
  • Regulación de tarifas en gas natural, petrolíferos y electricidad.
  • Supervisión del mercado eléctrico y vigilancia de precios y subsidios.
  • Autorización de proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos.
  • Evaluación de impacto social para nuevos desarrollos energéticos.

Las decisiones de la CNE serán colegiadas para garantizar transparencia y eficiencia en la regulación del sector. Su creación busca mejorar la coordinación entre las distintas entidades gubernamentales y optimizar la gestión del sector energético en México.

Con este nuevo organismo, el gobierno pretende fortalecer la supervisión y control del mercado energético, asegurando que las políticas implementadas contribuyan a la soberanía y seguridad energética del país.




DESCARGA LA NOTA  SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS